La Base Naval de Rota, ubicada en la provincia de Cádiz, es uno de los muchos enclaves que Estados Unidos (EEUU) tiene desperdigados por todo el mundo como principal potencia de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), pero para España tiene una gran importancia. El país esperaba que en 2025 llegase a este enclave el sexto destructor antimisiles, comprometido por Joe Biden en 2022, cuando todavía era presidente; sin embargo, la administración de Donald Trump ha decidido atrasar esta arribada alegando razones estratégicas.
La comunicación oficial, tal y como ha adelantado El País, se produjo en marzo a través del Comité Permanente Hispano-Norteamericano (Precope), cuya sede se localiza en el cuartel general del Ejército del Aire y el Espacio de Madrid. Así, el destructor Arleigh Burke no llegará a Rota cuando estaba previsto por razones “exclusivamente operativas vinculadas a la puesta en servicio del buque”, indican fuentes diplomáticas españolas el mismo periódico. No obstante, estas voces conocedoras apuntan a que se espera que llegue en “la primera mitad de 2026″.
Desde el otro lado del Atlántico alegan que no existía un calendario fijo, pero en Rota todo el mundo contemplaba la llegada durante 2025. La toma de esta decisión tiene dos vertientes muy dispares entre sí. Por un lado, el viraje de los intereses de Estados Unidos hacia el Pacífico podría explicar la concentración de fuerzas en este punto, más con el alivio del conflicto ucranianos. Por el otro, este podría ser un toque de atención del presidente Trump a los aliados europeos de la OTAN, a los que exige que eleven su gasto en Defensa.
La explicación que cuenta con más adeptos es la primera, pero la relación entre los socios europeos y estadounidenses se dilucidará el próximo mes de junio, momento en el que tendrá lugar una cumbre de la OTAN en La Haya (Países Bajos). Asimismo, la decisión está muy lejos de ser un castigo de la administración estadounidense a España, donde se encuentran arribados, en la misma base de Rota, otros cinco buques del mismo estilo.
El último llegó en octubre de 2024, llevando hasta cinco el total. Este, igual que el sexto que no ha llegado, fue comprometido por Biden en febrero de 2022, una vez iniciadas ya las hostilidades por parte de Rusia. En aquel momento, el presidente estadounidense se deshacía en elogios con Sánchez: “Quiero agradecerte tu liderazgo, Pedro. Estamos juntos con Ucrania dándole todo lo que necesita para defenderse”.
La base de Rota, punto de unión entre Europa y Oriente Próximo, sigue siendo unos de los puntos estratégicos para la potencia americana. Muestra de ello es que a diez años vista existen previsiones de ampliar y mejorar las infraestructuras de la base española.