Se estrecha el cerco sobre Vox. La formación ultraderechista está bajo la lupa de la Fiscalía Anticorrupción, que ha abierto diligencias para investigar posibles indicios de financiación irregular, según avanza El Independiente. Parte de una denuncia del Partido Socialista el pasado mes de diciembre ante el Ministerio Público. Estimaban entonces que los de Santiago Abascal se han valido de métodos “opacos” para la captación de fondos a través del uso de “huchas” o “cajas de caudales” en mesas informativas a lo largo de todo el país.

En la denuncia, los socialistas apuntaban estos elementos de captación de ingresos económicos, refiriéndose también a la oferta de elementos de merchandising bajo el precepto de “captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco”. En virtud de esta querella interpuesta por el PSOE, conforme ha adelantado El Independiente, la Fiscalía Anticorrupción, dirigida por Alejandro Luzón, quien a su vez asumió la investigación de tal denuncia, profundiza en el grado de irregularidad de las prácticas denunciadas.

El PSOE presentó el pasado 13 de diciembre una denuncia contra Vox ante la Fiscalía General del Estado por presunta financiación irregular tras “un análisis exhaustivo” de las cuentas de la formación que dirige Santiago Abascal. Los socialistas entienden que vulnera el artículo 304 bis del Código Penal, que marca una “pena de multa del triplo al quíntuplo de su valor, el que reciba donaciones o aportaciones destinadas a un partido político, federación, coalición o agrupación de electores con infracción de lo dispuesto en el artículo 5”.

Según recogen los socialistas en su demanda, constataron que al menos desde el año 2020 y hasta la actualidad, los ultraderechistas usaron las mesas informativas que despliegan a lo largo de todo el país para captar ingresos económicos. Detectaron varios elementos destinados a esta causa a modo de “huchas” o “cajas de caudales”, junto a otros de merchandisingcon el objetivo de captar fondos en metálico de un modo absolutamente opaco”.

Un préstamo vinculado a Orban

Una práctica, continúa el PSOE, “absolutamente irregular” con la que estiman que pudieron recaudar hasta 5 millones de euros y que se suman a la ausencia de contabilidad en la que deberían registrarse “las donaciones anónimas y las ventas promocionales”. De hecho, incluyen en la denuncia el préstamo de 6 millones y medio de euros que concedió la entidad MBH Bank Nyrt; un banco húngaro cuyo accionista principal es un fondo estatal magyar vinculado al primer ministro del país y socio comunitario de Abascal, Viktor Orban.

En la denuncia recogen también las dudas que alberga este préstamo, al entender que podría violar la normativa que prohíbe a los partidos recibir financiación de organismos, entidades o empresas públicas extranjeras. Los ultraderechistas admitieron haber recibido nueve millones de euros procedentes del banco magyar MBH para financiar las campañas electorales de las elecciones municipales y generales de 2023. Así, aseguraron que las entidades bancarias españolas se negaron a prestarles dineros porque no querían financiarlos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio