La presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, durante su intervención en la presentación del libro 'Cuando la maldad golpea'. EFE



Las víctimas del terrorismo arropadas en otro tiempo por el PP, que supo sacar rédito político a su costa contra el anterior Gobierno socialista, han pasado de un sentimiento de frustración, al comprobar que Rajoy no ha dado el giro prometido en la política antiterrorista, a acusar directamente al partido de obstaculizar a la Justicia en su actuación frente a los terroristas. En un acto en Madrid, al que asistió la exlíder de los populares vascos María San Gil, la presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, llegó a acusar “a los políticos”, de ser “culpables” de la muerte de su hija en los atentados de Atocha.

El apoyo de Ana Botella
El acto se celebró este miércoles en los jardines de Cecilio Rodríguez en el madrileño parque de El Retiro para presentar el libro Cuando la maldad golpea, que recoge el relato de once víctimas del terrorismo y que ha sido auspiciado por la Fundación Villacisnero, de cuyo patronato forma parte San Gil. La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, aunque no asistió, respaldó la convocatoria, según Libertad Digital.

"Hemos pasado de ser los referentes a los repudiados"
Pedraza ha expresado su indignación con la clase política, "de todos los signos", por el inmovilismo que demuestran ante la violencia etarra y las víctimas del terrorismo. "Culpo directamente a los políticos de la muerte de mi hija", ha dicho la presidenta de la AVT, que ha reprochado abiertamente al Gobierno de Rajoy su abandono. "Las víctimas estamos muy hartas porque esto no cambia y siempre somos las mismas caras, hemos pasado de ser los referentes a los repudiados, los incómodos".

Que se deje actuar a la Justicia
Pedraza ha reclamado que se deje actuar a la Justicia: “Estoy cansada de ver que en este país supuestamente libre la Justicia no existe", ha dicho la presidenta de la AVT.

San Gil reprocha al PP que mire para otro lado
María San Gil ha enfilado también sus críticas contra el Gobierno y ha rechazado la política antiterrorista que está llevando a cabo. La exlíder del PP vasco mostró su "pesar" y "dolor" al comprobar cómo actualmente "nos encogemos de hombros" o "miramos hacia otro lado" distinto al de las víctimas, que han pasado a resultar molestas para el país.

"¡Qué mal lo estamos haciendo!"
Según San Gil, “no hay nada más mezquino que contar una historia que no es cierta” y esa idea la reflejó en el prólogo del libro presentado en el acto, donde escribió: “¡Qué mal lo hemos hecho y que mal lo estamos haciendo!”.

San Gil reconoce que ya ETA no mata
San Gil señaló que "hay una historia de vencedores y vencidos" que se tiene que dar a conocer, y no seguir esa "corriente" que consiste en "poner a las víctimas en un segundo lugar". En su opinión, el libro "llega en un momento muy oportuno", para no olvidar que "las víctimas son la guía, el referente, moral de la sociedad". A continuación, reconoció que ya “ETA no mata”, apostilló que “es verdad que no hemos derrotado a ETA".

Populares en el acto
Por el PP estuvieron en el acto los diputados Ignacio Astarloa y Cayetana Álvarez de Toledo, y el presidente de la Fundación DENAES, Santiago Abascal.