El portavoz de Industria del Grupo Socialista en el Parlamento gallego, Abel Losada Álvarez, se reveló contra Feijóo y el grupo parlamentario de los ‘populares’ por el “uso electoralista” de la Cámara autonómica. En una jornada en la que se debatían temas trascendentales para la Comunidad, como el debate de una enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para dar solución a las industrias electrointensivas Alcoa y Ferroatlántica, desde la bancada del PP gallego cargaban contra el Presidente del gobierno y el uso del Falcon.

Fue entonces cuando Losada Álvarez, desde la tribuna categorizó que “después de escuchar la intervención obsesiva contra Pedro Sánchez, las encuestas para el PP deben ir muy mal”, por lo que les recomendó “algún tipo de análisis freudiano”. Para después aseverar que “mucho mejor en un Falcon gubernamental que en un yate con un narcotraficante”, al mismo tiempo que aseguró que cada vez que se hable del Falcon en la Cámara “me referiré a esa fotografía indigna para Galicia, con un narcotraficante que todo el mundo sabía a lo que se dedicaba”.

A continuación, el portavoz echó en cara al partido de Feijóo que solo se acuerden en los debates del 28 de abril, pero que sin embargo se olviden de los trabajadores de las empresas citadas. En Alcoa la multinacional anunció a su comité europeo la decisión de cerrar dos plantas en España, las de Avilés y A Coruña, que emplean, respectivamente, a 317 y 369 trabajadores; mientras en Ferroatlántica, se comenzó a aplicar a principios de mes un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

El parlamentario continuó su intervención reprochando al PP de Feijóo que “acudan al Parlamento a hacer campaña electoral y a pedirle al gobierno de Pedro Sánchez lo que no fueron capaces de solicitarle en siete años a Rajoy”. Asimismo, el socialista, explicó que mientras la ministra de Energía, Teresa Ribera, acabó con la “sobre retribución de determinadas tecnologías como la hidráulica y la nuclear, que estaba ‘forrando a algunos amigos del Partido Popular’; de la misma manera que inició  la revisión de los pagos por capacidad y la reducción del porcentaje del término de ‘potencia’.

Balance negativo de la era Rajoy

La diferencia con el gobierno de Rajoy, alegó Losada, es que este dejó en herencia un alejamiento de los objetivos de la lucha contra el cambio climático tanto de la Unión Europea, como de la Organización de Naciones Unidas; además del ataque a las energías renovables, lo que supuso una pérdida en la posición del liderazgo tecnológico que tenía España y 4300 millones de euros de reclamación en los Tribunales Internacionales por parte de los inversores en renovables. Así como un incremento en el precio de la energía para las familias y las empresas, mientras se acrecentaron los beneficios de las grandes eléctricas.

Apoyo a las plantillas de Ferroatlántica y Alcoa

Para terminar el portavoz de Industria, mostró su apoyo a los trabajadores de estas empresas, pero también recordó al Partido Popular de Feijóo y Pablo Casado que tienen que “explicar que la subvención a la energía de las electrointensivas o bien la paga el Estado o lo hacemos los consumidores, por lo que después de la promesa de Casado de bajar los impuestos, la pregunta a la que deben responder es en qué van a recortar”. Al mismo tiempo, el diputado, también se preguntó si Feijóo pretende beneficiar a la plantilla de la planta coruñesa de Alcoa o al Partido Popular, tras declarar que la venta era inviable porque lo establece el estatuto electrointensivo, obviando que tiene ocho compradores potenciales y un proceso abierto de consultas en el que el Gobierno gallego tiene toda la legitimidad para presentar alegaciones a ese estatuto.