El sector crítico que amargó durante años la labor orgánica de Pablo Iglesias amenaza con hacer lo propio con Ione Belarra. La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, quien tiene todas las papeletas para liderar la formación morada tras Vistalegre IV ya ha anunciado oficialmente su candidatura, no es la única aspirante al trono morado

Fernando Barredo, quien ya disputó el liderazgo a Iglesias en mayo del año pasado en Vistalegre III, dará un paso al frente. Ya ha mantenido distintas reuniones con integrantes del sector crítico y, según ha confirmado a ElPlural.com, “hemos decidido montar una candidatura” denominada Nuevo Impulso para prestar batalla e incidir la nueva etapa de Podemos post Pablo Iglesias.

Los críticos afean a la dirección morada la celeridad con la que han planteado la celebración de una Asamblea Ciudadana, pues a su juicio, los plazos no permiten articular candidaturas serias que puedan confrontar con la línea oficialista.

“Vamos a hacer un gran esfuerzo para intentar montar una candidatura interterritorial a pesar de que lo han puesto casi imposible, y en cualquier caso seguiremos denunciando estas malas prácticas y luchando por la democracia interna, por recuperar desde cero un proyecto político maravilloso que esta tropa ha convertido en su negocio y en la tabla de salvamento del PCE que usa las siglas de IU hasta que las de por amortizadas”, lamenta Barredo en declaraciones a este periódico.

Cabe recordar que los estatutos del partido permiten la celebración de una Asamblea Ciudadana extraordinaria para suplir únicamente al secretario general tras su marcha; pero no permite celebrar cónclaves ordinarios si no han pasado 18 meses del último, y éste fue en mayo de 2020.

Los ya habituales críticos no son los únicos que han lamentado la Asamblea exprés. La diputada de Unidas Podemos y vicepresidenta tercera del Congreso, Gloriza Elizo, una de las mujeres fuertes de Iglesias, censuró las “prisas” por convocar Vistalegre IV: “Cuanto más crucial es la reflexión y el debate, más rápido se cierran las oportunidades de un proceso de renovación”.

Elizo cree que se vuelven a cometer los “mismos errores” del pasado al poner “las personas por encima del análisis”.

Desde Podemos argumentan que además del secretario general se elegirán nuevos equipos y documentos porque “sería raro” que el nuevo líder lidiara con “el equipo del anterior”.

A juicio de Barredo, “los plazos son una nueva cacicada del aparato” porque “podían haber dado dos o tres meses sin problema, quedando al cargo el Consejo de Coordinación”; “pero quieren blindar los puestos, sueldos y mandatos que se dieron en la fraudulenta Tercera Asamblea Ciudadana Estatal”.

“El aparato del partido vuelve a demostrar que mantiene su ‘agencia de colocación’ sin dar prácticamente opciones a la militancia para reaccionar, con otra convocatoria de Asamblea Ciudadana Estatal ordinaria exprés antidemocrática, con plazos de infarto para que solo los que ocuparon ilegítimamente sus cargos en la anterior estén en condiciones de comparecer con avales que fijarán a su capricho y cuya asignación sólo controlarán ellos, con documentos tranquilamente elaborados y con candidaturas pertrechadas”, insiste.

Por el momento no ha aclarado si la candidatura de Nuevo Impulso será comandada por él mismo u otra persona, pues “lo decidiremos más adelante cuando tengamos más configurado el equipo de la campaña y la candidatura. Siempre lo hemos resuelto por votación”.