"Me parece sorprendente y paradójico", ha explicado, para subrayar que el Gobierno central "ha denegado todas las subvenciones" solicitadas por la empresa, porque "el gobierno gallego es el que ha concedido ayudas a esa empresa que se está investigando".
Contraataque judicial
Tanto Blanco como su primo político Manuel Bran, que según las informaciones publicadas habría actuado de intermediario, han pasado al contraataque. El representante legal de Blanco ha presentado ante el juez que instruye la 'operación Campeón' un escrito en el que pide que levante parcialmente el secreto de sumario para que se saber exáctamente los términos de ladeclaración judicial atribuida al empresario Jorge Dorribo. Con esta medida, Blanco quiere comprobar que haya sido el propio empresario lucense, y no otra fuente, quien lo ha vinculado con el cobro de comisiones ilegales a cambio de ayudas públicas.
Diputados dimitidos
Según lo publicado, además Dorribo habría implicado en el caso a los ya exdiputados del Parlamento gallego Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), a los que también acusó del cobro de comisiones irregulares a cambio de su mediación para acceder a subvenciones y agilizar trámites de departamentos públicos. Tanto Cobián como Blanco, que fue consejero de Industria con el bipartito de PSdeG y BNG, han presentado su dimisión.
¿Quién se ha inventado el caso: la prensa o el empresario?
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Fomento ha explicado que la intención del político socialista es acreditar "quién se ha inventado las cosas que publica la prensa". También informa de que el ministro de Fomento se enfrenta a una "notable indefensión", y así lo ha comunicado a juez, porque no puede acceder "al contenido auténtico" de la declaración de Dorribo para "la defensa de sus derechos". "José Blanco jamás recibió ni un euro del dinero que estas empresas o sus gestores habrían supuestamente recibido el imputado", añade el comunicado del Ministerio de Fomento.
El primo documenta su relación con Dorribo
Por su parte, Bran ha acudido a los tribunales para "clarificar la relación" con la empresa farmacéutica de Dorribo. Para demostrar su inocencia, ha presentado "distintos documentos justificativos de los presupuestos, albaranes y encargos, que se han hecho directamente" por la citada empresa y que acreditan un negocio se sólo 35.000 euros, muy por debajo de los 400.000 euros que Dorribo habría entregado a Blanco a cambio de un trato de favor.
Apoyo incondicional
Mientras el PP reclama explicaciones, Blanco recibió ayer el apoyo incondicional en el PSOE. La coordinadora de la campaña electoral del PSOE ha afirmado que no existe “causa ni caso” contra Blanco. En su opinión no hay ningún "misterio" en relación a este asunto: "Es el PP siguiendo las calumnias de un empresario corrupto. No hay más que eso”. Y recordó que, hasta el momento, por las acusaciones del empresario gallego tan sólo han sido imputados cargos del PP .
La credibilidad de un preso
En el mismo sentido se pronució el presidente del Congreso, el también socialista José Bono, quien lamentó que se dé credibilidad al empresario que ha destapado el presunto delito: "¿Vamos a creer más a un individuo que está en la cárcel que a un ministros de España?". También puso en el punto de mira al abogado de Dorribo, también defensor de algunos imputados en la trama Gürtel que ha conseguido poner contra las cuerdas al juez Baltasar Garzón por investigar a los presuntos corruptos.
Contraataque judicial
Tanto Blanco como su primo político Manuel Bran, que según las informaciones publicadas habría actuado de intermediario, han pasado al contraataque. El representante legal de Blanco ha presentado ante el juez que instruye la 'operación Campeón' un escrito en el que pide que levante parcialmente el secreto de sumario para que se saber exáctamente los términos de ladeclaración judicial atribuida al empresario Jorge Dorribo. Con esta medida, Blanco quiere comprobar que haya sido el propio empresario lucense, y no otra fuente, quien lo ha vinculado con el cobro de comisiones ilegales a cambio de ayudas públicas.
Diputados dimitidos
Según lo publicado, además Dorribo habría implicado en el caso a los ya exdiputados del Parlamento gallego Pablo Cobián (PP) y Fernando Blanco (BNG), a los que también acusó del cobro de comisiones irregulares a cambio de su mediación para acceder a subvenciones y agilizar trámites de departamentos públicos. Tanto Cobián como Blanco, que fue consejero de Industria con el bipartito de PSdeG y BNG, han presentado su dimisión.
¿Quién se ha inventado el caso: la prensa o el empresario?
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Fomento ha explicado que la intención del político socialista es acreditar "quién se ha inventado las cosas que publica la prensa". También informa de que el ministro de Fomento se enfrenta a una "notable indefensión", y así lo ha comunicado a juez, porque no puede acceder "al contenido auténtico" de la declaración de Dorribo para "la defensa de sus derechos". "José Blanco jamás recibió ni un euro del dinero que estas empresas o sus gestores habrían supuestamente recibido el imputado", añade el comunicado del Ministerio de Fomento.
El primo documenta su relación con Dorribo
Por su parte, Bran ha acudido a los tribunales para "clarificar la relación" con la empresa farmacéutica de Dorribo. Para demostrar su inocencia, ha presentado "distintos documentos justificativos de los presupuestos, albaranes y encargos, que se han hecho directamente" por la citada empresa y que acreditan un negocio se sólo 35.000 euros, muy por debajo de los 400.000 euros que Dorribo habría entregado a Blanco a cambio de un trato de favor.
Apoyo incondicional
Mientras el PP reclama explicaciones, Blanco recibió ayer el apoyo incondicional en el PSOE. La coordinadora de la campaña electoral del PSOE ha afirmado que no existe “causa ni caso” contra Blanco. En su opinión no hay ningún "misterio" en relación a este asunto: "Es el PP siguiendo las calumnias de un empresario corrupto. No hay más que eso”. Y recordó que, hasta el momento, por las acusaciones del empresario gallego tan sólo han sido imputados cargos del PP .
La credibilidad de un preso
En el mismo sentido se pronució el presidente del Congreso, el también socialista José Bono, quien lamentó que se dé credibilidad al empresario que ha destapado el presunto delito: "¿Vamos a creer más a un individuo que está en la cárcel que a un ministros de España?". También puso en el punto de mira al abogado de Dorribo, también defensor de algunos imputados en la trama Gürtel que ha conseguido poner contra las cuerdas al juez Baltasar Garzón por investigar a los presuntos corruptos.