Podemos ha utilizado el Pleno de este miércoles para marcar distancias con la coalición y ha desplegado su tono más duro contra el Gobierno, especialmente contra el PSOE. Sin embargo, la intervención de la líder del partido y diputada morada ha estado marcada por un furibundo ataque al rey emérito. En plena vorágine sobre los audios de Juan Carlos I, que airean la vida amorosa extraconyugal del ex jefe del Estado, Ione Belarra le ha calificado de “corrupto” al tiempo que reclamaba a Moncloa la desclasificación de los documentos sobre el intento de golpe de Estado del 23-F. Adjetivo que ha soliviantado a los populares, cuyo portavoz, Miguel Tellado, exigía la eliminación de tal epíteto del diario de sesiones. “Quisiera saber si tiene más derechos el señor Santos Cerdán que el rey emérito”, espetó desde su escaño.

Si bien hace tiempo que dejó de sorprender el tono de Podemos en el Hemiciclo, la intervención de Ione Belarra de este miércoles no ha dejado a nadie indiferente. La líder de Podemos ha metido un par de marchas en su cruzada contra el Gobierno de coalición, endureciendo su discurso contra los socialistas por practicar las mismas políticas que la derecha, así como por “comprar los marcos” argumentales de la ultraderecha. Pero el clímax de tensión se ha alcanzado cuando la portavoz morada urgía al Gobierno a desclasificar toda la documentación relativa al fallido intento de golpe de Estado de 1981. “Queremos saber si ese 23-F sirvió para legitimar una monarquía que no queríamos y la figura del rey emérito”, ha esbozado.

Tensión en el Congreso

Belarra, en se momento, decidió colocar un adjetivo a Juan Carlos I que ha provocado una pequeña trifulca con la bancada del Partido Popular. La líder de Podemos le tachó de “corrupto”, antes de protestar ante las llamadas al orden de la presidenta del Congreso, Francina Armengol. La parlamentaria del Grupo Mixto lamentaba que en la jornada del martes se dio vía libre a hacer “apología del franquismo” en la Cámara. “Hoy se me interrumpe por denunciar la corrupción de la Monarquía y por decir que se tiene que saber todo sobre el intento del golpe de Estado del 23-F”, se quejaba la diputada de Podemos.

Toda vez concluyó su intervención desde el atril del Congreso de los Diputados, desde la bancada del Partido Popular se levantaba Miguel Tellado para pedir turno de la palabra. Invocando al artículo 72 del Reglamento de la Cámara Baja, que establece que cualquier diputado puede hacer “observancia del reglamento”, para solicitar a Armengol que retirase del diario de sesión el epíteto “corrupto” emitido por Belarra. El conservador se ha aferrado a lo ocurrido en sede parlamentaria el mismo martes, cuando se calificó al responsable de Organización del PSOE, Santos Cerdán, como “sinvergüenza político”. “Quisiera saber si tiene más derechos el señor Santos Cerdán que el rey emérito”, se preguntaba Tellado.

Poco después de las quejas de Tellado, el diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), también del Grupo Mixto, recogía el testigo de Belarra y no hizo sino respaldar a su compañera. “Señor Tellado, no le quepa duda. Juan Carlos I es un corrupto y un defraudador fiscal”, ha retado desde la tribuna el parlamentario gallego, antes de profundizar en su intervención.

Podemos sube el tono

Al margen del enganchón, Belarra se ha explayado a gusto contra el Partido Socialista. “Cuando actúan, las políticas son las mismas que las del PP”, ha destacado, al tiempo que afeaba el uso de “deportaciones masivas, migración y efecto llamado”, términos que ha identificado con el “marco” de la ultraderecha. Belarra entiende que la “extrema derecha” ya gobierna en España cuando el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “deporta a 30 saharauis” o cuando, en el “peor naufragio de la ruta atlántica de las últimas décadas” no se dedica “ni un minuto de silencio ni una investigación propia”. “Ustedes están usando esta mayoría como excusa para no hacer lo que no quieren hacer”, ha subrayado.