Con polémica. La esperada segunda temporada de ‘The Last of Us’ ha arrancado en HBO con decisiones creativas que no ha dejado indiferente a los jugadores de ‘The Last of Us: Parte II’. No ha sido precisamente por el ritmo o la calidad de la producción, sino por un cambio narrativo que afecta directamente a Abby, uno de los personajes más importantes del videojuego.

No lo cuentes todavía….

La producción en lugar de mantener en secreto sus intenciones, tal como ocurre en la obra original, decide mostrar desde el principio a Abby y su grupo de manera clara, sin rodeos. Aparece pronto, habla abiertamente de lo que busca y deja claro cuál es su objetivo, que no es otro que encontrar a Joel y acabar con él como forma de venganza tras lo ocurrido al final del videojuego original.

Aparentemente sencillo, este cambio de guion ha levantado una intensa polémica en redes. Muchos jugadores de la obra de Naughty Dog recuerdan la huella que deja la primera ocasión en la que Abby aparece en pantalla. Su debut era desconcertante, violento, y obligaba al jugador a posicionarse emocionalmente antes de entender quién era en realidad. Por el contrario, en la adaptación para televisión esta colisión emocional se evapora. Posiblemente revelar los motivos del personaje desde el primer momento ha sido una forma de suavizar la reacción del público, pero esto, precisamente, es lo que molesta a los jugadores que conocen la trama.


Pedro Pascal y Bella Ramsey, actores protagonistas de la serie The Last Of Us de HBO Max

Lo que se dice en redes

“Me encantó el episodio, pero personalmente desearía que no hubieran acelerado a Abby y su grupo para presentarla”, comentaba un usuario en Reddit. “La escena final, con todos ellos caminando por el bosque, habría sido suficiente para presagiar lo que iba a pasar, sin tener que decir explícitamente 'vamos a matar a Joel lentamente'”.

En X, otro seguidor lo resumía con una frase directa: “Incluir a Abby y sus amigos al principio del episodio rompe gran parte del misterio sobre sus intenciones. Sé que probablemente se hace para evitar otro escándalo como el del juego, pero justo esta incomodidad era necesaria”.

Más allá de las reacciones inmediatas, también hay quien señala que reordenar los eventos puede tener consecuencias sobre cómo se desarrolle el arco de Abby. En el videojuego, buena parte del tiempo te pasas odiándola. Se la muestra de forma fría, casi cruel, y el reto era precisamente aclarar su postura más adelante. Eliminar ese efecto inicial podría alterar una de las decisiones narrativas más arriesgadas del material original.

Justificaciones artísticas

Por su parte, Neil Druckmann y Craig Mazin han explicado que esta decisión se tomó pensando en las diferencias entre un videojuego y una serie. Mientras que el primero puede tratar la tensión y los giros de forma más directa, la televisión tiene sus propios ritmos y necesita construir motivaciones de otra manera. Ambos defienden que presentar antes a Abby ayudará a comprender mejor sus actos cuando llegue el momento.

Pese a la polémica, la mayoría de los espectadores coinciden en que Kaitlyn Dever hace un trabajo increíble interpretando al personaje. Medios especializados como Variety, destacan que esta versión de Abby no busca parecerse físicamente a la del juego, pero transmite la dureza y fragilidad que marcaron al personaje en su día. La segunda temporada de la serie acaba de empezar y, con ella, llegan los cambios respecto al juego. Ahora queda por comprobar si la narrativa funcionará o si el debate inicial crecerá a medida que avancen los episodios. ‘The Last of Us’ se emite en España en exclusiva a través de HBO Max.