Pimp Flaco, Al García, Toni D, Dannel y Luichi Boy son Cupido, la banda del amor por exelencia en la escena nacional. Después de dos álbumes, el grupo canario-madrileño estrenó el pasado mes de febrero Te hago un resumen, un EP compuesto por cinco canciones como "cinco flechas que apuntan a tu corazón”. Entrelazando música y sentimientos, tal y como hace la banda, ElPlural.com habla con sus integrantes sobre las relaciones actuales, mirar hacia el futuro en el panorama musical, la evolución del enamoramiento y los ritmos que marca la industria.

Pregunta (P): Lleváis dos años sin sacar EP. ¿Cómo ha sido este tiempo? 

Pimp Flaco: Ha sido un tiempo de cierto descanso, porque la música lleva su tiempo y cuando tenemos que estar viajando para actuar es natural parar. 

Luichi Boy: Por otra parte, la gente es comprensiva con nosotros en comparación con otros artistas a los que les exige sacar un tema al mes. En este sentido los fans son tolerantes y reciben todo lo que sacamos con mucha ilusión después. Así que no nos ha ido mal. 

P: ¿Habéis cambiado en algo como artistas? 

Pimp Flaco: Seguimos igual que siempre, aunque con un poco más de experiencia. La verdad es que hemos ido siempre con el mismo cuento en nuestra música y la gente se lo cree (ríe). Seguimos yendo al estudio sin ningún tipo de presión por hacer una cosa u otra. Simplemente avanzando a nuestro ritmo y haciendo lo que queremos. 

P: Lanzasteis Te hago un resumen en febrero. ¿Qué tal el desarrollo del EP?

Pimp Flaco: Ha sido muy rápido porque este San Valentín iba a salir otra cosa, pero se cambió de idea y con muy poco tiempo de antelación empezamos a crear el EP. Aunque al final llegamos a tiempo, en el proceso ha habido muchas dudas. No lo he disfrutado como me hubiese gustado porque casi hemos escuchado las canciones terminadas al mismo tiempo que el público. Aunque el EP ha quedado muy bien finalmente, así que en ese sentido estamos contentos. 

P: Decía Pimp Flaco en redes sociales que este EP era lo mejor que Cupido había hecho.

Pimp Flaco: Escribí eso porque realmente para mí lo último que haya sacado siempre es lo mejor. Normalmente al mes de lanzar cualquier cosa le saco fallos, por lo que de momento Te hago un resumen es el proyecto al que menos errores le encuentro. Es lo mejor que hemos hecho hasta la fecha, y lo que viene será aún mejor. 

P: Precisamente el EP repasa los trabajos anteriores en vuestra trayectoria. ¿Cómo os relacionáis con la nostalgia en ese sentido?

Luichi Boy: No sé si podría definirse como un género músical, pero en mi opinión Cupido es un grupo nostálgico en sí mismo. Hacemos música atemporal, y espero que dentro de 20 años la gente ponga nuestras canciones y las siga disfrutando. 

Toni D: Es una buena definición de nuestra banda.

P: La máquina del tiempo habla de un nuevo punto de partida. ¿Afrontáis el futuro con muchas expectativas?

Pimp Flaco: Musicalmente por supuesto. No solo por la música en sí, que también, sino por todo el equipo que nos rodea. Estamos contentos, tenemos recursos que antes no y es un factor muy importante. Estoy ilusionado y muy contento también de lo que tenemos en la recámara por disparar. Creemos que puede sorprender y que va gustar. El futuro huele bien.

Nuestros abuelos se enamoraron exactamente igual que nosotros

P: Describís el EP como “cinco canciones como cinco flechas que apuntan a tu corazón”. ¿Qué representa cada una de estas flechas?

Pimp Flaco: El proyecto tiene un poco de todo, por lo que se refiere a ese conjunto de emociones. Hay canciones animadas, tristes o para saltar. Esa frase alude a que es un trabajo que te va a dar por todas partes. Es como decir al oyente que haga lo que quiera con cada canción, con la que le duela, la que le guste o la que le hara reír. 

P: ¿Espera el público que habléis desde el desamor?

Pimp Flaco: Es posible que la gente ya espere que compongamos desde el desamor, pero es que eso es una realidad. Cuando compones, estás pensando en algo importante que quieres transmitir, cosa que cuando estás con tu pareja feliz no haces. Cuando estás viviendo, surge menos contenido material. Hay mucho más que decir cuando estás triste y hay mucho más tiempo para decirlo. Evidentemente casi todo el mundo vomita lo que tiene dentro.

Si estás pensando en quién te va a ayudar, nunca vas a hacer carrera

P: ¿Cómo ha cambiado vuestra visión del amor desde Préstame un sentimiento hasta ahora?

Toni D: Somos mayores innegablemente, así que hemos aprendido mucho. Estos últimos seis años ha habido una explosión en redes sociales que me han hecho replantearme las relaciones de distinta manera. Ahora mismo creo que todos estamos en la encrucijada entre la relación cerrada y la relación abierta. Personalmente en la época de Préstame un sentimiento estaba mucho más abierto a la posibilidad de tener una relación que ahora mismo. 

Pimp Flaco: No podemos pretender que todo avance o se deforme y que el amor no. Es imposible que mi relación sea igual que la que tenían mis abuelos con 20 años porque todo lo que hay alrededor es diferente. Aunque al mismo tiempo hay cosas que no cambian. Nuestros abuelos se enamoraron exactamente igual que como nosotros nos enamoramos ahora. Eso es lo bonito, pero luego viene el bombardeo de cosas que no sabemos gestionar a la ahora de moldear esa relación. Las redes sociales en ese sentido nos marcan agenda. 

Luichi Boy: Ha habido más plataformas antes, pero la manera de conocer a las personas no era exclusivamente a través de ellas, y ahora parece que sí. En ese sentido también opino que el sentimiento es el mismo, pero cómo se maneja ese sentimiento ha cambiado mucho. 

P: ¿Cómo véis este mismo panorama a nivel musical?

Pimp Flaco: Tiene que haber de todo. Como hablábamos antes, así es la época en la que vivimos. Ahora hay estímulos todo el rato, porque es la manera de vender. Nosotros justamente nos tomamos nuestro tiempo para hacer música porque eso hoy en día es decirle a todo el mundo que lo que haces no es cosa de un día para otro. 

Luichi Boy: Hace poco leí una entrevista de Tarantino y el tipo decía que él era director de cine, así que sus películas se iban a poder ver primero en las salas de cine, y no en las plataformas digitales. Creo que es un buen símil con lo que pasa con la música hoy en día. Aún así, hay gente que valora a los  artistas que se toman su tiempo para sacar las cosas y le ponen dedicación al trabajo. Animo a la gente que quiera también hacer las cosas de otra manera, las haga. Es peligroso ir en una dirección simplemente porque el resto lo está haciendo.  Creemos que el valor de Cupido reside precisamente en que llegamos a mucha gente que no está acosutmbrada esa forma de hacer música y con nosotros descubren esa forma. Es algo de lo que nos sentimos orgullosos. 

P: ¿Hay colaboraciones que os encajen en este sentido?

Pimp Flaco: No es algo que se elija apuntando con un dedo. Normalmente nosotros no estamos pensando en colaboraciones. Tenemos algunos artistas soñados, pero nos hace falta conectar en persona. Personalmente no tengo a nadie entre ceja y ceja, además de que es tremendamente difícil el proceso. Es como ir la por la calle y pensar 'voy a decirle a la que me gusta si quiere salir conmigo'. Las colaboraciones no es algo que hagamos porque es lo que hay que hacer, no es lo que pretendemos con la música que hacemos. Por ejemplo con Feid ocurrió pero porque surgió de manera espontánea, no como promoción. Me acuerdo que Iker Casillas compartió un tema nuestro en redes. La gente preguntaba que cuánto le habíamos pagado para que lo hiciera y yo respondía que no tengo dinero suficiente para que que Casillas comparta mi trabajo. Todo surge y si estás haciendo las cosas bien y con calma, vas a llegar lejos. Si estás pensando en quién te va a ayudar, nunca vas a hacer carrera.