Tras el asesinato del rapero Eduardo Mauricio Ruiz, más conocido como Trvko, por parte de un policía durante una manifestación ciudadana en la Plaza Francia, Lima (Perú) organizaba para protestar contra el gobierno interino de José Jerí, son muchas las protestas ciudadanas que han tenido lugar en el país para exigir justicia y responsabilidades a las instituciones. 

En este marco, el rapero Artymaña, amigo de Trvko desde el año 2009 y presente durante la manifestación del 15 de octubre, ha hablado con ElPlural sobre las circunstancias de su asesinato la noche de la movilización ciudadana. "Entre las diez y media y las once de la noche, transitamos por gran parte del centro de Lima y las calles paralelas a Plaza Francia  y nos dimos cuenta que había ya gente replegándose, gente retirándose. Habían todavía algunos grupos, pero no había una marcha". Sobre el ambiente que se vivía a esa hora, el rapero destaca que es una información "importante", ya que "el argumento con el que intentan justificar el asesinato de Mauricio Ruiz es que la marcha fue violenta y que el policía lo asesinó para protegerse, lo cual es falso. Yo caminé por esas calles, vi que no había violencia y que la marcha ya había terminado".

El rapero continúa narrando su vivencia. "Después, retornamos aquí al barrio, a San Martín de Porres, y a los pocos minutos nos topamos con gente cercana que nos dice que han disparado a Trvko y que le han trasladado en estado grave al hospital", narra Artymaña sobre su vivencia durante el asesinato de su compañero, quien "partió en los brazos" de su hermano Fabio, también presente en la marcha contra el gobierno interino de José Jerí.

Además, tal y como destaca Artymaña, el mural en honor a Trvko ubicado en los muros del distrito de La Victoria, frente al Estadio Nacional y creado por compañeros del movimiento hip hop, sufrió hace unos días sufrió un ataque anónimo. "Los hermanos que pintan hicieron un mural muy bello, pero lastimosamente ha sido borrado. Dicen que ha sido la municipalidad, pero muy seguramente haya sido la policía. Los amigos se gastaron su plata en hacerlo, y aún así pisotearon la voluntad de estos artistas independientes llenándolo de pintura negra". 

El policía "disparó al cuerpo" del rapero

Según cuenta el rapero, el relato más verosímil de lo ocurrido radica en que un policía infiltrado en la marcha, podría haber sido descubierto por algunos de los manifestantes "a unos metros de donde estaba Mauricio". "En todas las marchas hay infiltrados policiales. Siempre se disfrazan de civiles para sacarnos fotos o incitarnos a los desmanes. La gente ya conoce ese mecanismo", explica el rapero a este medio. Tal y como comparte, varios de los presentes increparon al policía, pero en ningún momento lo agredieron, tal y como reflejan los vídeos que han circulado por las redes sociales. "Lo trataron de abordar acercándose a él, pero no le cierran el paso ni le impiden irse", prosigue. Fue en ese momento cuando, según el relato oficial, el suboficial perteneciente a la División de Investigaciones Criminales,  "sacó el arma", haciendo "un primer además de disparar", un gesto que hizo que los manifestantes que le abordaban "se replegaran y empezaran a huir". De esta manera, Magallanes, ya alejado "unos 6 o 7 metros" de estos manifestantes, "disparó", hiriendo de muerte al rapero peruano, que se encontraba en aquella zona. 

Lo que narra Artymaña puede apreciarse en los diferentes vídeos, capturados por algunos de los presentes en la manifestación, que han aparecido en los medios peruanos y que chocan frontalmente con la versión policial de lo sucedido. "La teoría que quieren sacar ahora que es que el policía dispara al piso y la bala rebota, es un sinsentido", zanja el rapero amigo de Trvko, explicando que en las imágenes de aquella noche "se ve directamente que la dirección del proyectil es horizontal. Le dispara el cuerpo. No se ve en ningún momento que la bala tenga intención de ir hacia el piso", asegura el rapero, y añade que si lo que policía buscaba "era disuadir, podía haber disparado al aire". 

Un segundo policía involucrado

Sin embargo, las acusaciones de brutalidad policial y mala praxis desde el entorno de Trvco no terminan ahí. Y es que desde su círculo cercano, presente en la manifestación del 15 de octubre, se sospecha que el policía vestido de civil que disparó a quemarropa contra el artista podría no ser Luis Magallanes, al que desde el grupo Terna, así como el general Óscar Arriola, han identificado como el autor del disparo. "Hubo dos policías involucrados", comenta el rapero. "El primer que se encuentra en esa zona es el que dispara al Trvko, y el segundo llega más tarde y dispara al aire cuando Trvko ya está tirado en el suelo", narra.  

s por ello que muchos artistas movilizados en el Bloque Hip Hop Organizado creen que el autor material del crimen "podría ser Hever Yesquen, otro policía presente en la marcha cuya descripción coincide con la ropa, el color de la casaca y las zapatillas que llevaba el responsable de la muerte de Trvko", cuenta Artymaña. Tal y como explica el cantante, Magallanes podría ser "el segundo policía que se acerca" a la escena del asesinato, y no quien disparó directamente contra el civil. Artymaña también comparte las teorías que se barajan desde el entorno de Trvko sobre por qué iba la policía a identificar a Magallanes como el autor material de la muerte del rapero pasan porque este suboficial "estuvo internado en el hospital, según dicen, golpeado", mientras que sobre Yesquen no se ha sabido nada tras la manifestación. "Buscan hacer pasar al autor del disparo a alguien que sí ha estado en el hospital y no a una persona que no ha salido ni agraviada ni golpeada y está ileso", zanja. 

Ahora viene toda una narrativa de deshumanizar a Mauricio

Desde Lima, Artymaña también carga contra los discursos mediáticos e institucionales peruanos que pretenden desprestigiar la vida del rapero asesinado y con ello, pasar de puntillas por su asesinato. "Ahora viene toda una narrativa de deshumanizar a Mauricio. De hacer creer que su vida valía menos y que está bien muerto. Eso es doloroso, no solamente para nosotros, sus compañeros, sino para su familia. Imaginen el dolor que debe de ser para una madre, para un padre, leer que deshumanizan a su hijo para justificar su asesinato", continúa Artymaña. Además de ello, el amigo de Mauricio Ruiz también denuncia que "se ha difundido un vídeo en el que están golpeando a Luis Magallanes, pero eso ocurrió después de que dispararan a Mauricio", comparte el rapero, dejando claro que la manifestación fue un acto pacífico y que las cargas de los manifestantes se debieron únicamente a una represalia por el asesinato de Trvko. 

Es por ello que desde el entorno de Mauricio Ruiz "se exige justicia porque ya esto ha sido la gota que derramó el vaso", asegura Artymaña, quien también denuncia la represión policial por parte del anterior gobierno peruano de Dina Boluarte, cuyo legado ahora continúa José Jerí. "Hemos tenido prácticamente 100 muertos en protestas en los últimos años", narra el rapero, además de cargar contra las políticas "corruptas, traicioneras y dehonestas" que han caracterizado a la administración peruana durante los últimos años.  

"¿Quién mató a Inti? ¿Quién mató a Brian? ¿Quién mató a las decenas de asesinados en protestas?", dice Artymaña. "Necesitamos que este caso de Mauricio sea una sanción ejemplar, para que, al menos de una forma retroactiva, empecemos nuevamente a sancionar a los responsables", exige el rapero, quien el próximo 31 de octubre actuará en un acto homenaje a Trvko organizado por el Centro de Convenciones Festiva de Lima. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover