El cineasta Pedro Almodóvar ha dado un paso más en su compromiso político y social con Palestina. En un vídeo difundido este miércoles a través de la cuenta de su productora El Deseo en Instagram, el director manchego ha exigido al Gobierno español que rompa relaciones “diplomáticas, comerciales y de todo tipo” con Israel en repulsa por el “genocidio” que, asegura, se está perpetrando en Gaza.

“Pido a nuestro gobierno que rompa relaciones diplomáticas, comerciales y de todo tipo con el Estado de Israel en repulsa por el genocidio que está llevando a cabo con el pueblo gazatí a los ojos del mundo entero”, declara Almodóvar en la grabación, difundida con las etiquetas #AccionesYa y #StopGenocide. Además, ha instado a Pedro Sánchez a convencer a los aliados europeos “para hacer lo mismo y que se unan a esta resolución”.

Un llamamiento a la movilización ciudadana

Almodóvar, siempre atento a las causas sociales y políticas, ha extendido su llamamiento a la ciudadanía. En su mensaje, anima a que cualquier persona que lo desee se grabe en vídeo formulando una pregunta o petición con la etiqueta #AccionesYa. El objetivo, según el cineasta, es visibilizar la indignación y multiplicar la presión social para que los gobiernos europeos adopten una posición más firme frente a Israel.

No es la primera vez que el director de Dolor y gloria se posiciona públicamente sobre la situación en Palestina. El pasado mes de junio, fue uno de los 1.800 nombres de la cultura que firmaron un manifiesto por la paz en Gaza, en el que se reclamaba un alto el fuego inmediato y el fin de la violencia contra la población civil.

El cine se moviliza en Venecia

Las declaraciones de Almodóvar llegan apenas horas antes de la apertura del Festival de Cine de Venecia, que este año se ha visto envuelto en la misma controversia. Más de un centenar de profesionales del sector, entre ellos los cineastas Marco Bellocchio, Abel Ferrara y Alice Rohrwacher, o los actores Toni y Peppe Servillo, firmaron el lunes una carta dirigida a la organización del festival y a la Bienal de Venecia.

En el texto, reclaman una postura “clara e inequívoca” de condena al “genocidio en Gaza” y apelan al compromiso ético del mundo del cine. “La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes. Desde hace casi dos años, nos llegan imágenes inconfundibles desde la Franja de Gaza y Cisjordania. Asistimos, incrédulos e impotentes, al tormento de un genocidio perpetrado en directo por el Estado de Israel en Palestina”, señala la misiva.

Los firmantes insisten en que la cita italiana, escaparate mundial del séptimo arte, debe dar voz a quienes sufren en primera persona la violencia en Gaza. “En Venecia, toda la atención se centrará en el mundo del cine; todos tenemos el deber de dar a conocer las historias y las voces de quienes están siendo masacrados, incluso con la indiferencia cómplice de Occidente”, concluye la carta.

Un gesto político con alcance internacional

La posición de Almodóvar, ganador de dos premios Óscar y figura internacional de referencia en la cultura europea, se suma a una corriente de voces artísticas que reclaman una implicación más contundente de gobiernos e instituciones culturales frente al conflicto en Gaza.

Su llamamiento a Sánchez para que España lidere una acción europea añade presión al Ejecutivo en un momento de alta tensión diplomática, donde varios Estados miembros de la UE mantienen posturas divididas sobre la relación con Israel.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio