Revuelto de grelos con chistorra.
¿Con qué?
Un manojo de grelos, una chistorra, una patata grande, tres huevos, sal, vinagre y aceite de oliva virgen.
¿Cómo?
Se lavan bien lo grelos y se cortan en tallos pequeños como de un centímetro y se les da un primer hervor con abundante agua y unas gotas de vinagre. Después de hervir dos minutos se escurren, se vierte agua nueva, se salan, se añaden unas gotas de aceite de oliva y se deja cocer durante cuarenta minutos. Cuando están a punto, se pone una sartén al fuego con tres cucharadas de aceite de oliva, se corta la patata pelada en tiras finas y se fríe, se echa la chistorra muy cortada, se añaden los grelos muy escurridos, se estrellan los huevos se revuelve todo y se aparta del fuego para que no se cuajen demasiado. Se pueden servir con tostadas de pan frito.
Lacón con pimentón, aceite de oliva y cachelos.
¿Con qué?
Medio lacón fresco, aceite de oliva virgen extra, pimentón dulce, sal y seis patatas grandes.
¿Cómo?
Este plato admite diversas formas y versiones. En la mayoría de las charcuterías se vende el lacón cocido o asado y se despacha en rodajas finas. Si no quiere uno tomarse la molestia de cocerlo, es una buena solución. En este caso sólo hay que cocer las patatas, peladas, cortadas cascándolas y sal gorda. El lacón comprado en la charcutería se puede calentar un poco al baño maría para que mantenga su frescura. Se coloca en una fuente de servir, se espolvorea pimentón dulce y se rocía con abundante aceite de oliva virgen extra. Cada comensal se sirve a su gusto, cachelos y lacón. Si se prefiere el lacón fresco –lo recomiendo en vez del curado- se puede comprar medio lacón, hacerlo cocido con sal y agua o asarlo en papillote –en una bandeja de horno se pone a asar recubierto con papel de aluminio- y salándolo antes de partirlo en rodajas para servirlo.
Fresón con naranja y vino dulce de Jerez, se limpian y cortan por la mitad los fresones y lo mismo con los gajos de la naranja y se deja macerar durante la comida en el vino dulce.