Menestra en ensalada con camarones.
¿Con qué?
Diversas verduras para hacer una menestra -una patata, un calabacín, dos zanahorias, un puerro, un puñado de judías verdes, dos tomates maduros, etc.- o una menestra congelada, doscientos gramos de camarones cocidos congelados, aceite de oliva, vinagre balsámico, y sal.
¿Cómo?
Cocemos las verduras enteras y sin pelar en bastante agua -si es congelada cocemos sin descongelar con unas gotas de aceite- cuando están hechas las enfriamos con agua  fría, las pelamos y las cortamos en tacos o rodajas, las situamos en una fuente de servir, echamos encima los camarones previamente descongelados lentamente, aliñamos con sal, vinagre y bastante aceite y servimos.



 

Garbanzos con huesos de rape al pimentón.
¿Con qué?
Trescientos gramos de garbanzos, medio kilo de huesos de rape, una cebolla, un tomate maduro, una hoja de laurel, pimentón, aceite de oliva, tomillo y sal.
¿Cómo?
El día anterior ponemos los garbanzos a remojo. Sacamos la pulpa de los huesos de rape y reservamos. En una olla exprés echamos dos cucharadas de aceite y rehogamos los huesos  dos minutos, vertemos agua fría y añadimos los garbanzos, la cebolla, el tomate y la hoja de laurel. Cerramos la olla y dejamos cocer doce minutos. Apagamos y esperamos a que enfríe. Entretanto fijamos el rape cortado en tacos con dos cucharadas de aceite y cuando esté sacamos del fuego, espolvoreamos pimentón al gusto. Escurrimos los garbanzos, retiramos los huesos, vertemos el contenido de la sartén, dejamos cocer tres minutos después de salar y servimos en plato hondo.

Yogur frío con brevas.

El coste de los productos de este menú, si los compramos congelados, es de unos 14 euros.