Melón relleno de jamón serrano.

¿Con qué?

Un melón alargado, de los clásicos, cuarto de jamón serrano en virutas.

¿Cómo?

Hay varias formas de preparar este plato, sencillo, y la imaginación de cada uno puede ilustrarlo. Una de las preparaciones es clásica rodaja de melón con dos lonchas de jamón serrano -recordemos que el precio del jamón suele determinar la calidad-. Sugiero otra presentación de esta entrada: cortamos el melón en dos mitades iguales, le retiramos las semillas a las dos mitades y rellenamos el hueco con virutas de jamón que podemos ilustrar un poco con un queso en lonchas finas o crema de queso al gusto. Se sirve cortando cada mitad de forma trasversal, melón y jamón.

 

Patatas asadas rellenas de atún.

¿Con qué?

Una docena de patatas medianas bien hechas, dos latas de atún en aceite de oliva, un tomate maduro grande, una cebolleta pequeña, un pimiento verde, pimienta, aceite de oliva y sal.

¿Cómo?

Asamos las patatas en el horno a 160º C durante veinte minutos. Una vez asadas, se quita la piel y se parten por la mitad y se vacía el centro de cada mitad, situando las huecas en una fuente de horno. En una sartén limpia ponemos dos cucharadas de aceite y pochamos la cebolla muy cortada, el pimiento, el tomate cortado en dados sin pepitas y sin piel y el relleno de patata muy picado; cuando este todo bien pochado añadimos el atún de las dos latas, salpimentamos y rellenamos las medias patatas, rociamos con un poco de aceite crudo e introducimos diez minutos en el horno a 170º C. Se le puede poner un poco de queso rallado o cualquier otro producto al gusto. Se sirven tres medias patatas por comensal.

Queso con mermelada al gusto.