Ensalada de aguacate, berros con queso de cabra.
¿Con qué?
Una bandeja de berros, dos aguacates, una cajita de brotes, trescientos gramos de queso de cabra en rulo, aceite de oliva virgen extra, sal y vinagre balsámico.
¿Cómo?
Lavamos bien los berros, los secamos y colocamos -enteros- en una fuente amplia de ensalada, cortamos los aguacates en rodajas finas y los situamos en la misma fuente dividida en tres partes lo mismo que los brotes. En medio ponemos tantos trozos de queso de cabra -rodajas como de medio centímetro- como comensales. Aliñamos las verduras y aguacate con sal, vinagre balsámico y aceite de oliva virgen extra. Ponemos en el centro de la mesa para que cada uno se sirva a su gusto.
Fideua de verduras y magro de cerdo.
¿Con qué?
Trescientos gramos de pasta para fideua –si no se tienen valen fideos gruesos- un pimiento rojo, una cebolleta, un par de tomates maduros, medio calabacín, cuarto de magro de cerdo picado, aceite de maíz, sal, una copa de jerez seco, caldo de jamón, colorante, una pizca de pimentón y azafrán.
¿Cómo?
En el recipiente donde vamos a hacer la fideua vertemos dos cucharadas de aceite de maíz, y pochamos la cebolleta cortada en dados y el pimiento rojo y el calabacín pelado y cuando esté a punto rehogamos el magro de cerdo muy picado, añadimos el tomate cortado en dados, pelado y sin pepitas, y mojamos con el jerez seco, ponemos una pizca de pimentón y un pellizco de azafrán. Removemos tres minutos y echamos la pasta, mezclamos para que se impregne bien de los sabores. Echamos el caldo de jamón -agua, sal, una patata y un hueso de jamón, cociendo media hora- dos o tres partes por cada una de pasta y dejamos cocer, sin mover el último cuarto de hora, durante veinte minutos. Servimos la fideua caldosa o seca, al gusto.
Tarta del día de la pastelería más cercana.