Empanada de maíz con xoubas.
¿Con qué?
Un pimiento verde mediano -italiano- una cebolla, medio kilo de xoubas –sardinas pequeñas de la ría- harina de maíz refinada y harina de trigo, levadura de panadería, aceite de oliva y sal.
¿Cómo?
Esta no es una empanada fácil de hacer porque la harina de maíz es muy poco moldeable, por eso recomiendo echar un poco más de trigo. Hacemos la masa a base de cuarto de harina de maíz, trescientos cincuenta gramos de trigo, cincuenta gramos de levadura, agua y sal. Disolvemos la levadura en agua con sal y vamos amasando hasta que la masa esté lo más moldeable posible, la situamos en un recipiente el doble del volumen actual y la tapamos con un paño grueso y dejamos que repose durante una hora, por lo menos. Entretanto preparamos el relleno, limpiando las xoubas de la espina central -si no se encuentran también se puede hacer de boquerones- cortamos el pimiento y la cebolla en cuadrados, aceitamos y salamos. Cuando la masa esté –tiene que crecer, por lo menos, el doble- la extendemos en la empanadera o bandeja del horno, tendremos que hacerlo a mano porque el rodillo no nos sirve, distribuimos el relleno, poniendo encima del pimiento y la cebolla las xoubas y cubrimos con una capa lo más fina posible, rociamos con unas gotas de aceite e introducimos en el horno a 210º C durante veinticinco minutos, comprobamos que esté con color y crujiente, apagamos, reposa cinco minutos y servimos.
Ensalada de lechuga y tomate con troncos de atún.
¿Con qué?
Una lechuga al gusto, dos tomates medianos, un bote de troncos de atún, vinagre, aceite de oliva y sal.
¿Cómo?
Lavamos la lechuga elegida y la cortamos, pelamos los tomates y los cortamos en dados grandes, echamos todo en la ensaladera, salamos, colocamos los troncos de atún sobre las verduras, rociamos de vinagre al gusto y bastante aceite de oliva virgen. Situamos en el centro de la mesa para que cada comensal se sirva.
Sandía en rodajas.
El coste de los productos de este menú -sardinas por xoubas- está en unos 10 euros.