Crema de espárragos.

¿Con qué?

El resto del manojo de espárragos del día anterior, dos patatas medianas, dos cebolletas, una hoja de laurel, una rama de perejil, margarina, leche, sal y aceite de oliva virgen extra.

¿Cómo?

En una cazuela con agua ponemos los espárragos cortados, los sobrantes del día anterior, evitando la parte mas dura de la base, las patatas peladas y partidas en gajos, la hoja de laurel, un vaso de leche y sal. Dejamos cocear durante veinte minutos y, entretanto, en una sartén con dos cucharadas de aceite pochamos las cebolletas cortadas en tiras a fuego lento. Mezclamos todo, retiramos la hoja de laurel y lo batimos, lo pasamos por el chino, añadimos una cucharada de margarina, espolvoreamos un poco de perejil y lo ponemos al fuego si esta muy acuosa. Podemos enfriarla y servir la crema en cuencos con unas gotas de aceite de oliva virgen extra y se le puede añadir unas puntas de espárrago blanco.

 

Magro de cerdo frito con pasta.

¿Con qué?

Seiscientos gramos de magro de cerdo, dos dientes de ajo, una cebolla, dos tomates en rama, un vaso de vino blanco de la Mancha, aceite de girasol, orégano, cuarto de pasta italiana al gusto, pimienta y sal.

¿Cómo?

En una cazuela baja vertemos tres cucharadas de aceite, pondremos los dos dientes de ajo y rehogaremos el magro de cerdo, cortado en trozos -como de dos centímetros cuadrados- a fuego vivo durante cinco minutos y reservamos. En la misma cazuela pocharemos la cebolla cortada en dados a fuego lento, añadimos los dos tomates cortados en dados sin piel y sin pepitas y removemos durante quince minutos, añadimos el magro de cerdo, salpimentamos y espolvoreamos un poco de orégano, vertemos el vaso de vino y dejamos cocer a fuego lento durante veinte minutos. Entretanto se hace la pasta en bastante agua y sal -si es fresca bastan cinco minutos-. Servimos la pasta con el magro de cerdo y salsa.

Sandia en su jugo.