Alubias pintas con tocino y chorizo.
¿Con qué?
Alubias pintas, las de Tolosa son excepcionales y caras, una cebolla mediana, un tomate, dos hojas de laurel, trozos de tocino entreverado, chorizo, pimientos, aceite de oliva, guindillas verdes, sal y agua.
¿Cómo?
En una cazuela con agua fría se ponen a cocer las alubias solas. Cuando empiezan a hervir se rompe el hervor tres veces con un poco de agua fría. Después, se retira con un cazo toda la espuma que hagan las alubias, se sala y se echa la cebolla entera y el tomate, el tocino en trozos y el o los chorizos enteros. Si es en olla exprés se cierra y se deja durante 20 minutos y que enfríe. Puede que al abrirla algunas alubias de la superficie no estén muy cocidas, retírelas con un poco de caldo y con la cebolla cocida páselas por la batidora, cuele el contenido en el chino y échelo a las alubias y deles un hervor. Los pimientos se hacen en una sartén con poco aceite y a fuego lento enteros y se presentan limpios en la mesa y en trozos alargados. Se sirven las alubias cuidando que cada comensal tenga un trozo de tocino y otro de chorizo, por lo menos. En el centro se ponen los pimientos y las guindillas verdes.
Alitas de pollo empanadas con ensalada de lechuga hoja de roble.
¿Con qué
Un kilo de alitas de pollo preparadas, sin la punta, pan rallado, huevo crudo, Una lechuga de hoja de roble, sal, aceite de girasol y oliva, vinagre y kétchup.
¿Cómo?
Se separan las dos partes de las alas de pollo y se ponen una hora a marinar en un poco de vinagre al gusto, sin empaparlas. Se bate el huevo, se pasa por el las alitas y se empanan, bastante, dejándolas reposar un momento. Se pone en la sartén abundante aceite de girasol y cuando está caliente se empiezan a freír las alitas de pollo sin chamuscarlas, para que queden jugosas. Se lava bien la lechuga hoja de roble, se parte y se aliña, recordando que primero se sala (un justo) se avinagra (un tacaño) y se rocía de aceite de oliva (un generoso). Se sitúa todo en el centro de la mesa para que cada uno se sirva a su gusto, poner kétchup por si alguien quiere.
Fruta del tiempo, la pera cardenal está en su momento.
El precio de esta propuesta muy de invierno es de unos 16 euros.