Con el calor y la falta de lluvias, los incendios forestales se multiplican y cada vez es más probable encontrarse con uno mientras se conduce. Saber cómo reaccionar en ese momento es esencial para no ponerse en peligro. El RACE y la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerdan que lo más importante es mantener la calma y evitar decisiones que puedan agravar la situación.

Cómo actuar si aparece fuego en la carretera

En épocas de riesgo alto de incendios, conviene informarse del estado de las carreteras. La DGT ofrece datos actualizados sobre cortes, condiciones meteorológicas y posibles alertas que pueden afectar al trayecto. Contar con el teléfono cargado y agua en el coche también ayuda a afrontar imprevistos.

Por otro lado, es importante que antes de un viaje largo el coche haya pasado por el taller para verificar que todo se encuentra en las mejores condiciones, para así evitar problemas durante el trayecto.

En todo caso, si al conducir se detecta un tramo afectado por un incendio, lo más recomendable es interrumpir el viaje y detenerse en una zona segura. Puede ser en una población cercana o, en su defecto, en un espacio sin vegetación. Otra opción es dar la vuelta y regresar por el mismo camino, siempre que no suponga un riesgo.

Las autoridades recomiendan avisar al 112 para informar de la localización del incendio, incluso si se cree que ya está controlado. La aplicación My112, disponible en móviles, permite a los servicios de emergencia rastrear la ubicación exacta. Dentro del vehículo se aconseja mantener las ventanillas cerradas y la ventilación apagada para evitar la entrada de humo.

En caso de que la visibilidad se vea reducida, lo más seguro es encender las luces del coche y las de emergencia, de forma que el resto de conductores pueda identificar la posición del vehículo. Si la situación obliga a salir del coche, es importante cubrir la piel y las vías respiratorias, alejarse de las llamas y evitar refugiarse en cuevas o pozos, donde el oxígeno puede escasear. Respirar a través de un paño húmedo puede ser de ayuda.

Qué no hacer si ves un incendio mientras conduces

La DGT insiste en que nunca debe intentarse atravesar una zona con fuego o humo, ya que las llamas pueden avanzar con rapidez y rodear el vehículo. Si es necesario detenerse, el lugar elegido debe estar lejos de la vegetación, en sentido contrario al viento y, siempre que sea posible, en un área que ya haya ardido, porque el fuego no regresará allí.

Tampoco es aconsejable dirigirse hacia zonas altas, puesto que las llamas tienden a desplazarse en esa dirección. Abandonar el coche solo debería hacerse en casos extremos, ya que el vehículo proporciona cierta protección frente al calor. Si no hay otra opción, conviene buscar un espacio asfaltado, que actúa como cortafuegos.

Por último, se recuerda que, en verano, aparcar sobre hierba o vegetación puede desencadenar un incendio debido al calor del motor. Siempre es preferible estacionar en superficies asfaltadas para evitar riesgos innecesarios, recuerda RACE.