El sábado 29 de noviembre arranca la Navidad en Puy du Fou España, que por cuarto año consecutivo se vuelve a convertir en el Belén más grande del país. Hasta el 4 de enero, el parque, que recientemente ha recibido un nuevo reconocimiento, el del mejor parque de Europa en los World Travel Awards, propone a los visitantes un viaje en el tiempo a la Navidad de nuestros abuelos. Luces, villancicos, espectáculos únicos y experiencias inmersivas se unen en una propuesta cargada de historia, tradición e ilusión.
Además de disfrutar del aroma a castañas asadas, migas y roscones, quienes se acerquen en estas fechas hasta estas instalaciones, situadas a diez minutos de Toledo en coche y 50 de Madrid,podrán disfrutar de grandes funciones diurnas de El Último Cantar, A Pluma y Espada, El Tambor de la Libertad, El misterio de Sorbaces y Allende La mar Océana, Asimismo, podrán recorrer el singular Mercadillo Navideño de la Puebla Real, donde los oficios antiguos cobran vida entre brasas, luces y villancicos. Cada puesto evoca la esencia de épocas pasadas, por medio de artesanías y sabores tradicionales que recuerdan a la niñez. Así, el público tiene la posibilidad de adquirir regalos únicos como velas aromáticas, piezas de damasquino artesanal, adornos navideños y marcapáginas personalizados, al tiempo que degusta migas, gachas, chocolate caliente y roscones recién hechos. La oferta gastronómica se completa, además, con el menú navideño especial que se ofrecerá en los distintos restaurantes del parque.
Pero, sin duda, el plato estrella del programa de Navidad de Puy Du Fou, sobre todo, para los más pequeños los constituye la recepción de los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar harán un alto en su camino hacia Belén para escuchar los deseos de lmás pequeños en su Gran Jaima, antes de partir en cortejo al caer la noche por las calles de la Puebla Real. Para participar en la actividad, los interesados han de inscribirse en el momento de la reserva a través de la web o el día de la visita en taquillas. La recepción se realiza de forma individual a lo largo de la jornada, hasta el inicio del Cortejo Real.
La alegría de la Navidad, nuevo espectáculo exclusivo
A todo este programa hay que añadir otro secreto, el espectáculo que Puy Du Fou ha preparado en exclusiva para la ocasión: La Alegría de la Navidad. Se trata de un montaje que el parque define como "un viaje de luz y esperanza que revive los grandes relatos bíblicos, desde Moisés hasta el nacimiento de Jesús, en una puesta en escena única, donde la emoción, la historia y la fe se entrelazan para celebrar el misterio que cambió la faz de la tierra".
"Cada escena invita a redescubrir la luz que brilla y la alegría que perdura, envolviendo al espectador en una atmósfera de asombro y emoción", subrayan los organizadores, convencidos del éxito de la iniciativa.
Coros navideños
Por otro lado, los 19 grupos finalistas de la IV edición del Concurso de Coros Navideños organizado por el parque, en el que han participado más de 100 colegios de toda España, actuarán en el Arrabal y competirán por alzarse con el premio al mejor coro navideño del país. Sus música convivirá con zambombas, panderetas y cascabeles que darán vida a los cánticos del Cancionero Popular Español que resonarán por las distintas calles.
Y como la Navidad, es tiempo para soñar, los visitantes también podrán depositar en el Buzón de los Deseos sus anhelos. Solo tienen que acercarse al árbol centenario de Villanueva del Corral.
El precio de la entrada a Puy Du Fou España, parte de los 38 euros y se puede adquirir sola o en paquete con menú navideño. Los menores de tres años tienen entrada gratuita.
Durante la temporada de Navidad no se lleva a cabo la representación del espectáculo nocturno El Sueño de Toledo, que se retoma en marzo, ni de Cetrería de Reyes y De tal palo.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover