La sidra natural Somarroza, elaborada en el municipio de Piélagos, ha sido reconocida como la mejor del mundo en los World Cider Awards 2025, celebrados en Reino Unido. El galardón sitúa a esta bebida cántabra en lo más alto del panorama internacional.

Tras conocerse el fallo del jurado, el alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, mantuvo un encuentro con los responsables de la empresa familiar que produce la sidra. Durante la reunión destacó que este reconocimiento “es un premio tanto a la calidad como la innovación producidas en Piélagos para el mundo entero”.

Una historia familiar

Sidra Somarroza nació en 2010 en Renedo de la mano de Jesús Gómez Solórzano, fundador del lagar. En la actualidad, el proyecto cuenta también con su hija, Lucía Gómez Prieto, que se encarga de las áreas de Marketing y Contabilidad.

El lagar produce once tipos de sidras y un vinagre ecológico de manzana. Entre las variedades destacan la espumosa Rubí de Somarroza, elaborada con manzanas de pulpa roja; el Biter Bio de carácter ecológico; la gama La Sidruca, en formato pequeño; y la sidra Capricho de Somarroza, que representa una nueva forma de entender esta bebida. Entre todas acumulan ya más de sesenta premios internacionales.

“Cada botella lleva consigo no solo el trabajo y la ilusión de la familia, sino también el orgullo de pertenecer a un municipio en el que siempre hemos vivido y que hemos elegido para crecer y permanecer, en el que tenemos a escasos metros del río Pas las plantaciones ecológicas de la sidra más premiada del mundo”, afirmó Lucía Gómez Prieto.

Impacto en la comunidad

El alcalde Caramés subrayó que Sidra Somarroza representa un modelo de desarrollo local, al unir a dos generaciones de una misma familia y dar empleo a vecinos del municipio. Además, la empresa combina el cultivo propio de manzanas con la compra a agricultores de la zona.

En sus palabras, “este no solo es un buen ejemplo que seguir o un espejo en el que mirarnos, sino el camino que debemos recorrer para avanzar, de una vez por todas, hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Caramés defendió la necesidad de impulsar los productos de kilómetro cero como vía para proteger el medio ambiente, generar empleo y reforzar la economía local. “Piélagos es grande por naturaleza”, concluyó.