El verano es una de las épocas del año en la que se concentran un mayor número de accidentes de moto. Los motivos pueden ser de lo más variables, desde una mayor afluencia de vehículos en la carretera, hasta el estado de las vías y las ruedas por el calor, sin olvidarnos de que el buen tiempo hace que más personas opten por usar sus motos más que en otras estaciones, lo que aumenta las probabilidades de verse afectado por una tormenta de verano.
Por estos motivos, es indispensable contar con seguros para moto adecuados. Es cierto que son necesarios a lo largo de todo el año, pero cuando las posibilidades de sufrir un accidente son superiores, es aún más recomendable disponer de una cobertura correcta.
Ahora bien, para poder evitar que ocurran estos incidentes, es importante conocer cuáles son los accidentes en moto más comunes y a qué están debidos, con el fin de saber cómo prevenirlos. A continuación, vamos a conocer todos estos detalles.
Tipos de accidentes en moto más habituales
Para poder prevenir que ocurra un accidente, primero hay que descubrir cuáles son los accidentes en moto más comunes, de este modo, podremos actuar de manera más prudente en los momentos más arriesgados.
A nivel general, se pueden distinguir dos tipos de accidentes en moto más habituales, aunque dentro de cada categoría se pueden mencionar características concretas que definen un mayor número de incidentes con motos.
Choques con otros vehículos
Las colisiones son uno de los mayores problemas a los que se puede enfrentar un motorista y es que, a diferencia de los conductores de coches, las personas que llevan moto no están protegidas por completo en un choque por la estructura del propio vehículo. Es por ello que los elementos de seguridad deben estar seleccionados de manera cautelosa, tales como el casco, los guantes y la ropa.
Los motivos por los que se puede dar una colisión por moto puede ser por exceso de velocidad, tanto propia como de otros vehículos de la calzada, por no mantener la distancia de seguridad, por un adelantamiento peligroso, ya sea en una curva o en un lugar donde no debe hacerse, por no utilizar la señalización pertinente o, incluso, por no ver o no haber sido visto por otros conductores.
En función del lugar donde ocurra el choque y la zona de la moto que reciba el golpe, estas colisiones pueden ser frontales, laterales o por alcance, es decir, desde la parte trasera del vehículo.
Salidas de la calzada
A diferencia del caso anterior en el que las motos tienen accidentes con la intervención de otros vehículos, las salidas de la calzada tienen como única víctima la propia moto.
Estos incidentes pueden darse por diferentes motivos, como por la pérdida de control del vehículo, por una avería, por circular a mayor velocidad de la permitida o por las condiciones en las que se encuentra la calzada, dependiendo de un mal estado arquitectónico o de las condiciones meteorológicas.
Estas salidas de la calzada pueden acarrear un choque contra algún otro elemento como un poste o una vivienda, por ejemplo.
Consejos para prevenir este tipo de percances
Además de buscar la manera de prevenir estos accidentes en moto, también es importante contar con un buen seguro que pueda actuar en caso de que ocurra. Es por ello que es importante conocer las opiniones de los seguros de Verti con el fin de escoger la alternativa que mejor encaje con las necesidades de cada motorista.
Y una vez contratado el seguro por lo que pueda suceder, es importante tener en cuenta distintos aspectos preventivos para intentar evitar que ocurra cualquiera de los tipos de accidentes de moto mencionados anteriormente. Para ello, algunos de los consejos a tener en cuenta son:
- Mantener la moto en perfecto estado: Revisar de manera regular todos los elementos que puedan interceder en la correcta conducción, como las ruedas, los frenos y las luces, entre otros.
- Conducir de manera segura: Mantener siempre la distancia de seguridad con el resto de vehículos de la calzada y seguir en todo momento las normas viales.
- Llevar un buen equipamiento de seguridad: Este tiene que ser capaz de proteger al conductor y al acompañante en caso de que ocurra cualquier accidente. Este equipo está compuesto por un casco, guantes, chaqueta y pantalón que cuenten con protecciones y botas, todo ello homologado.
- Adaptarse a las condiciones del momento: Si la carretera en cuestión se encuentra en obras o si está mojada por lluvia, lo más seguro es reducir la velocidad.
Teniendo en cuenta todos estos aspectos es posible reducir las probabilidades de que ocurra un accidente en moto o, al menos, intentar prevenirlo.