A comienzos de febrero un padre desesperado de Marbella me escribía para contarme que lleva cinco meses esperando cita con el médico: “Mi hijo de 21 años tiene un bulto en la cabeza y nadie lo atiende”. La cita médica con Neurocirugía se estableció como preferente en octubre de 2024, pero aún sigue esperando la llamada del Hospital Regional de Málaga. Esto es lo que le importa a Juan Manuel Moreno Bonilla la salud y la vida de las personas. Nada. ¿De verdad puede dormir tranquilo por las noches?
Sr. Moreno Bonilla, ¿cuántos andaluces mueren esperando una cita con un especialista o aguardando ser operado? Usted es el responsable político de esta situación. ¿Por qué no incrementa el número de profesionales en la sanidad pública? Detrás de cada cifra que refleja el aumento de las listas de espera, hay una historia de sufrimiento, frustración e incertidumbre. El sistema sanitario público de Andalucía no solo está colapsado, sino que está afectando profundamente a las personas que esperan atención.
La estrategia del PP está perfectamente diseñada. Nada es casual. Los quirófanos no están al cien por cien; falta personal sanitario en los hospitales públicos y falta mucho; y todo ello provoca que aumenten las listas de espera, y a partir de ahí tiene la justificación ideal, para poder hacer más conciertos y derivar más dinero a la sanidad privada.
Sr. Moreno Bonilla, ¿por qué está desviando tantos millones para la sanidad privada cuando hay necesidades tan importantes por cubrir en la sanidad pública? ¿Por qué juega con la salud y la vida de los andaluces? Es terrible lo que está haciendo y cada día son más los andaluces y andaluzas conscientes de la situación, aunque haya quien anteponga su ideología a la realidad y se niegue a verla.
El PP está demoliendo la sanidad pública en Andalucía. Las listas de espera suben en esta comunidad según los datos oficiales de la propia Junta. Uno de cada cuatro andaluces está en lista de espera. Hay casi 15.000 personas más en listas de espera que hace seis meses. Hay 17.461 personas más que hace seis meses aguardando una consulta con su especialista y esperan 15 días más que hace seis meses.
La provincia peor en todos los sentidos es la de Málaga. Las listas de espera se han disparado respecto al último semestre. Hay 35.189 personas en lista de espera quirúrgica, 1.214 más que en junio pasado. No solo hay más pacientes, sino que se incrementa el tiempo que aguardan para pasar por quirófano. Entonces era de 137 días y ahora son 161 días.
También aumentan las demoras en las consultas con un especialista en la provincia malagueña. Actualmente hay 205.340 personas esperando, 5.000 más que en junio pasado. Y no solo son más. También esperan más. A mediados del año pasado, la demora se situaba en 115 días y a finales de 2024 ha pasado a 132 días. Incluso se incrementan los enfermos que están excedidos en los plazos que marca el propio Servicio Andaluz de Salud (SAS) como topes para esa asistencia.
El hospital andaluz con mayor lista de espera es el Virgen del Rocío en Sevilla con 17.959 pacientes y le sigue el Hospital Reina Sofía en Córdoba donde hay 17.083 personas aguardando a ser operadas, 2.000 más que en 2023.
Los datos actualizados a diciembre de 2024 de Córdoba muestran que 51.437 personas esperando una cita con un especialista, lo que supone un aumento de 7.625 pacientes que en junio del mismo año.
Por otra parte, Jaén y Huelva son las provincias con mayor tiempo de espera. Los jiennenses tardan 245 días de media en ser atendidos, una cifra que se dispara hasta los 361 días en los pacientes pendientes sin garantía. En el caso de Almería, tardan 238 días de media y se llega a los 331 para quienes está en procesos sin garantías.
El hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, con 248 días, duplica la media andaluza en listas de espera para una intervención quirúrgica; y en la provincia de Huelva hay actualmente 3.959 pacientes fuera del plazo legal de garantía, esperando más de un año, para una operación en los hospitales onubenses.
En Granada también aumentan las listas de espera, concretamente un 5,4%. Hay 97.746 granadinos que siguen pendientes de ser atendidos por un especialista o de pasar por quirófano en alguno de los centros hospitalarios. Esto representa 5.428 pacientes más, que hace seis meses. La situación es dramática.
Los medios de la derecha han tratado de justificar la situación, retorciendo a conciencia la realidad y tratando buscar el titular de que Moreno Bonilla había reducido pacientes en listas de espera fuera de plazo. ¡Qué vergüenza! Entérense, lo que en un buen sistema sanitario jamás debería existir, son listas de espera fuera de los plazos legales.
Hace un año, en febrero de 2024, Moreno Bonilla prometió un nuevo Plan, son varios ya, para reducir las listas de espera. El compromiso era reducir un 18% los usuarios pendientes. Todo, apoyado en una inversión de 283 millones que se repartíría entre la pública y la privada. Han transcurrido desde entonces trece meses y se pongan como se pongan, manipulen lo que manipulen, no ha cumplido con su compromiso.
Moreno Bonilla se está burlando de cada uno de los andaluces que llevan meses esperando una cita que no llega, mientras riega con millones de euros la sanidad privada para que unos pocos se llenen los bolsillos a costa de nuestra salud. ¿Hasta cuándo?
Los datos refuerzan la gravedad de la situación y reflejan su nefasta gestión en lo que a sanidad pública se refiere. Las promesas de Moreno Bonilla ya no se las cree nadie, ni siquiera muchos votantes del PP. La realidad es que ha colocado a Andalucía como la peor comunidad de España en listas de espera sanitarias. No le preocupa lo más mínimo ni nuestra salud ni la de nuestras familias.
Moreno Bonilla se está cubriendo de gloria. El que prometió solucionar los problemas de la sanidad, ha terminado destrozando a conciencia la sanidad pública, convirtiéndolo hoy, en el principal problema de los andaluces y andaluzas.