A Pedro Sánchez le quedan pocas crisis por afrontar: una pandemia, una guerra a las puertas de Europa, un volcán, una nevada histórica, una DANA en Valencia y ahora un apagón nacional. Pero siempre está. Siempre da la cara. Siempre suda la camiseta. Nunca se esconde. Otros no pueden decir lo mismo.

En apenas doce horas, el presidente del Gobierno compareció dos veces ante la ciudadanía. A los pocos minutos del apagón, ya había convocado el Consejo de Seguridad Nacional, y todos los ministros estaban informando puntualmente sobre la situación. ¿Y qué han hecho mientras las comunidades del Partido Popular? Pasarle el marrón al Gobierno central. Evitar responsabilidades por si acaso. Por si el Ejecutivo de equivocaba y podían criticarlo hasta la extenuación.

Mientras unos se han vuelto a dejar la piel, otros -los de siempre: Vox y Ayuso-, con su desvergüenza habitual y el odio como bandera, se dedicaban a embarrar la crisis del apagón con ataques al Gobierno y con bulos. Muchos bulos. Pero, como siempre, sin arrimar el hombro lo más mínimo.

Ayuso, en su fuero más interno, deseaba que el apagón provocara disturbios. Por eso, y para generar alarma, invocó desde el primer momento la intervención inmediata del Ejército, para mantener “la ley y el orden”. Pensaba que se asaltarían las tiendas, que habría enfrentamientos en las calles. Pero la presidenta madrileña volvió a equivocarse. Ni en España ni en Madrid hubo ningún apocalipsis. Solo calma y responsabilidad por parte de la ciudadanía.

Mucho criticar, pero Ayuso volvió a evidenciar su incapacidad para gestionar crisis. Fue la primera presidenta autonómica en solicitar el nivel 3 de emergencias, lo que en la práctica significaba que Pedro Sánchez solucionara el problema.

¿Os imagináis que, en pleno apagón energético, Pedro Sánchez no hubiese asistido al Consejo de Seguridad Nacional y hubiese estado ilocalizable durante horas, ¿almorzando con una periodista? ¿Qué hubiese dicho la derecha? Pues eso es exactamente lo que hizo Mazón cuando los valencianos tenían el agua al cuello. Y Feijóo lo aplaude.

¿Os imagináis que Pedro Sánchez hubiese aparecido en el Consejo de Seguridad Nacional a las 20:23, saludando con el brazo en alto, después de que murieran 200 personas por no haber tomado medidas a tiempo? ¿Qué hubiese dicho la derecha? Eso fue lo que hizo Mazón el día de la DANA. Y Feijóo, otra vez, lo aplaude.

Pedro Sánchez está hecho de otra pasta. Siempre se crece ante las dificultades. Por eso compareció públicamente tras la reunión del Consejo de Seguridad Nacional, no una, sino dos veces. A las seis de la tarde y a las diez de la noche. Lo hizo porque, en unos momentos tan complicados, cuando reina la incertidumbre y los especialistas en bulos aprovechan para difundir basura, es necesario enviar un mensaje de tranquilidad, de serenidad, y pedir no especular hasta conocer los hechos.

Esa noche el presidente volvió a acudir a la sede central de Red Eléctrica. Fue una jornada larga, de trabajo continuo. En la que se luchó sin descanso por restablecer el suministro. Solo cabe agradecer a todos los profesionales volcados en recuperar la normalidad: policías, guardias civiles, militares, bomberos, técnicos industriales, sanitarios y tantos otros. Gracias por su compromiso y profesionalidad.

Sin apenas descansar, Pedro Sánchez participó esta mañana, a las nueve, en una nueva reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, presidida por el rey. No se ha parado ni un minuto hasta devolver la normalidad. De hecho, a las siete de la mañana ya se había recuperado el 99,95% de la demanda energética, y el 100% de las subestaciones de la red de transporte estaban operativas.

Por ahora, el Gobierno evita especular sobre las causas del apagón. Solo se sabe que, hacia las 12:33 del día 28, desapareció el 60% de la energía en consumo. Las explicaciones que Feijóo no ha exigido a Mazón en seis meses, se las ha reclamado de inmediato al presidente del Gobierno.

El aún líder del PP ha criticado desde Valencia la supuesta falta de información del Ejecutivo. Pero sin comunicaciones, sin teléfonos ni WhatsApp… ¿cómo pretendía que le llegara? ¿Por paloma mensajera?

Lo que ocurre es que Feijóo habla por hablar. No se conocen las causas y no se va a especular con algo tan serio. Ingenieros expertos en esta cuestión recuerdan que, en 2013, en Canarias, ocurrió algo similar y se tardaron meses en esclarecer el origen del fallo.

Y no, Sr. Feijóo, esto no pasa solo en España. En 2023 en Estados Unidos, hubo un apagón de más de 24 horas en el noroeste del país y en Ontario (Canadá), afectando a 55 millones de personas. ¡Basta ya de mentiras del PP!

El expresidente gallego ha vuelto a demostrar su mezquindad. Ni una palabra de apoyo al presidente del Gobierno, que -a diferencia de Mazón y del propio Feijóo- ha estado al frente, minuto a minuto, con todo su equipo. El único objetivo que tiene el líder del PP es rascar votos.

Y Abascal, que ahora se rasga las vestiduras, es otro “caradura”. En lugar de pedir explicaciones a Mazón por su gestión durante y después de la DANA, lo ha respaldado tras más de 200 muertes y le ha dado sus votos para aprobar los presupuestos. Ha vuelto la electricidad, pero mucha gente sigue sin tener luces.

Situaciones como estas nos hacen reflexionar. Nos falta la electricidad y el móvil y no sabemos muy bien qué hacer. Ha sido el día de las radios. Pero, a pesar de la gravedad de lo ocurrido, reconforta saber que contamos con un Gobierno que siempre está a la altura, que se deja la piel siempre por solucionar los problemas de la ciudadanía. Y termino como empecé: gracias a la gente. Gracias por volver a ser un ejemplo de responsabilidad y civismo.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio