La Audiencia Provincial de Madrid ha otorgado al juez Juan Carlos Peinado vía libre para continuar investigando a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, por tiempo indefinido. Aunque la investigación sobre la adjudicación de contratos a Innova Next S.L. no ha encontrado irregularidades significativas, el auto judicial permite que Peinado siga realizando diligencias e interrogatorios relacionados con la actividad profesional de Gómez. El análisis de Loreto Ochando sobre esta situación es una de las piezas más leídas de la semana.

La Audiencia Provincial de Madrid le ha hecho, literalmente, un puente de plata al magistrado Juan Carlos Peinado para que siga investigando todo el tiempo que quiera a Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, pues bajo la apariencia de acotar la investigación, lo que realmente han hecho sus magistrados es darle permiso al juez para ampliarla hablando sobre la denuncia referente al software que aun está por ser admitida.

Si bien es cierto que le han vuelto a repetir al polémico juez que no puede investigar la parte de Globalia, el resto del auto ha avalado por completo lo que está haciendo Peinado llegando a hacer incluso interpretaciones del informe de la Unidad Central Operativa (UCO), sí el mismo que decía que no había indicios de delito, afirmando que: “Se solicitaba se determinase el objeto del procedimiento, añadiendo en los recursos de apelación a sus argumentos que la UCO, no ha encontrado irregularidades en el proceso de adjudicación; lo cual no es del todo cierto, pues lo que se concluye es: “Que las adjudicaciones obedecían a la dinámica habitual de las licitaciones de la Dirección General de la Entidad Pública Empresarial Red.es”, “no se han hallado en líneas generales, elementos diferenciadores que apunten a que los tres expedientes se hubieran valorado de forma distinta a otros expedientes análogos”. Pero esta conclusión nada tiene que ver, con la información relativa de que a Innova Next S.L. se le hubieran adjudicado entre los años 2.021 y 2.022, once contratos públicos con distintas administraciones, por un valor de unos 21.000.000 €”.

Ahora, gracias a la Audiencia, el juez Peinado tiene vía libre para mantener a Begoña Gómez como investigada in aeternum. “La condición de investigado se mantiene durante toda la fase de instrucción, que consiste en una fase preliminar en la que se practican todas las diligencias que se consideran necesarias para poder esclarecer los hechos y conocer si existen indicios racionales de criminalidad, que permitan sostener que la persona que ha sido denunciada efectivamente ha cometido el hecho denunciado y que el mismo reviste caracteres de delito”, dicen los magistrados. Pero lo anterior, traducido a lenguaje Peinado es que va a seguir practicando diligencias e interrogatorios tengan que ver estos o no con el procedimiento, como ha hecho hasta ahora. Que eso implica tener a Gómez un año, dos o toda la eternidad como investigada…pues vale, ya me dice la Audiencia que no pasa nada, que puedo hacerlo.

Investigación prospectiva

Pero si hay algo que llama poderosamente la atención es la forma de justificar de esta Sala que no existe ni una causa general, ni una investigación prospectiva. Una justificación muy peligrosa para aquellos justiciables cuyos procedimientos no son mediáticos, pues en esa justificación otorga un poder casi absoluto a Peinado.

Así, el auto dice respecto de lo anterior: “Los recurrentes olvidan que también decíamos que, “la denunciada podría estar amparándose en su condición de esposa del presidente del Gobierno para ofrecer su influencia personal de recomendación en la adjudicación de sustanciosos contratos de adjudicación publica en favor de determinadas empresas que, al tiempo, le prestan soporte, ventaja o beneficio en el desarrollo exponencial de su carrera profesional”.

Y prosiguen diciendo: “Existía por tanto una clara determinación objetiva, subjetiva y temporal de los hechos objeto de investigación: toda aquella actividad desarrollada por la investigada en relación con el despegue de su actividad profesional, en principio, sólo desde la ideación y creación de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva, y en relación con aquellos terceros (personas físicas, empresas o instituciones) que le han dado soporte, financiación, patrocinio, colaboración o ayuda, económica, logística, de formación, o de cualquier otro tipo”.

Pues bien, con estas simples frases, los señores de las togas y las puñetas abren una espita peligrosísima, pues la traducción al lenguaje común sería más o menos: “Peinado, compañero, tú busca a ver qué encuentras. El límite es el cielo”. De hecho, la única baza real tras este auto que le queda a la defensa es que todo, absolutamente todo, se está publicando y pasando un filtro crítico no solo de periodistas, sino que otros profesionales de la Justicia. Así que, querido lector, si es usted el panadero de Hellín, el carnicero de Benetússer o el barrendero de Betanzos…ya puede ir encomendándose a la Moreneta.

Por último, queda por saber qué pasará con las querellas presentadas contra el juez Peinado, pero visto lo visto, y tras estudiar detenidamente el auto de la Audiencia, lo más probable es que en el TSJM las estén utilizando para tomar apuntes en sucio.