alto contenido en azúcar o sal, en general considerados poco saludables, tienen un impacto sustancial sobre los niños e influyen en su inclinación por las dietas dañinas, según una investigación de la Universidad de McMaster, de Hamilton, Ontario (Canadá), publicada en la revista científica Obesity Reviews.El estudio examinó 29 ensayos sobre la comercialización de alimentos y bebidas poco saludables a través de televisión y cine, videojuegos comerciales, el uso de logotipos de marcas, envases con personajes de dibujos animados y anuncios en folletos y/o revistas. También el consumo calórico y las preferencias dietéticas entre más de 6.000 niños.
Los anuncios de alimentos y bebidas con
Leequid
La publicidad incrementa el consumo de comida basura en los niños

La publicidad incrementa el consumo de comida basura en los niños