La moda de segunda mano ha dado un paso más hacia la sostenibilidad con la innovadora iniciativa de Ecodicta: la Caja Look & Love. Esta suscripción mensual ofrece a las clientas la posibilidad de recibir en sus hogares cinco prendas cuidadosamente seleccionadas, probarlas durante cinco días y quedarse con las que realmente les enamoren, devolviendo el resto sin complicaciones.

Ecodicta, una empresa comprometida con la moda sostenible, ha lanzado esta propuesta para superar las barreras habituales de la compra de ropa de segunda mano. "Uno de los grandes problemas de la segunda mano es encontrar tiendas que tengan marcas de calidad, sin fricción, y sin estar tiempo buscando en interminables apps online donde te pueden enviar prendas sin verificar su estado, o recogiendo en la esquina. Con esta suscripción, cada mes tendrás la oportunidad de descubrir marcas, probar en casa, y comprar lo que te enamore," comenta Mercedes García, cofundadora de Ecodicta.

Uno de los grandes problemas de la segunda mano es encontrar tiendas que tengan marcas de calidad".

 

Una estilista a tu disposición

El proceso para suscribirse a la Caja Look & Love es simple y accesible. Las interesadas deben completar un test de estilo en la página web de Ecodicta, pagar una tarifa de 15 euros, que cubre los costos de envío (10 euros) y el asesoramiento de estilo (5 euros). A partir de ahí, una estilista personal selecciona las prendas adecuadas según los gustos y preferencias de la clienta. Las prendas llegan a domicilio, se prueban y, en caso de no desear alguna, se devuelven en la misma caja dentro de un plazo de cinco a siete días. Además, las suscriptoras pueden elegir la frecuencia de recepción: mensual, trimestral o puntual.

La suscripción de Look & Love no solo promueve la moda sostenible, sino que también combate los estigmas asociados a la ropa de segunda mano. "Creemos que si facilitamos la compra de segunda mano desde la comodidad de probar las prendas en su casa, para las clientas será más fácil consumir consciente y además se quitarán estigmas sobre la segunda mano," añade Mercedes García.

Las suscriptoras pueden elegir la frecuencia de recepción: mensual, trimestral o puntual".

Ecodicta se ha asociado con marcas premium como Vilagallo, Muss Bombon, SKFK, Second Female y Rita Row, y ha decidido vetar prendas de fast fashion de marcas como Zara y Shein. "Las prendas de fast fashion y de baja calidad no tienen sentido para la segunda mano, ya que por su precio y durabilidad no tienen sentido para revender o reparar," argumenta García.

No tiene sentido revender o reparar ropa de Zara o Shein".

El auge de la moda de segunda mano

El lanzamiento de Look & Love llega en un momento crucial para la moda sostenible. Según un estudio de la consultora Mazinn, se espera que para 2030 la moda de segunda mano supere a la fast fashion en los armarios de la Gen Z. Actualmente, menos del 30% de los armarios contienen moda sostenible, pero se prevé que esta cifra alcance el 50% para 2030, con un predominio notable de la segunda mano. Ya en 2024, el 58% de los encuestados afirma tener prendas de segunda mano en sus guardarropas.

Gema Gómez, directora de Slow Fashion Next, destaca la importancia de este cambio: "Para 2030 se va a reducir la producción de productos, porque con el auge de la segunda mano, el alquiler de moda como Ecodicta, el lujo silencioso se va a comprar menos pero de mayor calidad."

Adrián Ballester, fundador de Mazinn, subraya el papel crucial de la Generación Z en este cambio, a pesar de los desafíos económicos y de consumo impulsivo: "La Gen Z tiene un alto conocimiento del problema en la moda, pero a menudo, por poder adquisitivo o por impulsividad, no consume de forma sostenible."

El estudio "Consumer Trends 2022" de Samy Alliance refuerza esta tendencia, prediciendo que la moda de segunda mano superará a la fast fashion a nivel general para 2030. Incluso marcas tradicionales como H&M y Silbon ya están incorporando opciones de segunda mano en sus propuestas.

En resumen, la iniciativa de Ecodicta con la Caja Look & Love no solo facilita el acceso a la moda sostenible, sino que también marca un hito en la transformación de los hábitos de consumo hacia un futuro más consciente y ecológico. Nunca ha sido tan fácil ser sostenible y vestir con estilo.