Las naranjas son una de las frutas más consumidas en España y en el mundo. Su sabor dulce y refrescante las convierte en una opción ideal de recetas con naranja para el desayuno, la merienda o incluso como postre después de una comida. Además, en los meses de invierno, cuando su temporada está en su punto álgido, son una excelente fuente de vitamina C, ayudando a reforzar el sistema inmunológico. Sin embargo, no todo el mundo las consume de la forma más adecuada.

Aparte de ser un alimento delicioso y versátil, la naranja es una fuente natural de antioxidantes, fibra y minerales esenciales. Su alto contenido en vitamina C contribuye a la formación de colágeno, mejora la absorción del hierro y ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. También es una fruta hidratante, con un gran porcentaje de agua, lo que la convierte en una buena opción para mantenerse hidratado. Pero, a pesar de sus beneficios, muchas personas cometen un error al pelarla y desechar una parte importante.

El doctor Manuel Viso aclara cómo se deben tomar correctamente las naranjas

El doctor Manuel Viso, médico conocido en Instagram por sus consejos de salud, ha advertido a sus seguidores sobre la forma correcta de consumir la naranja. En un vídeo compartido en la red social, el especialista resuelve una duda muy frecuente: ¿qué hacer con la parte blanca de la naranja?

“Me preguntáis siempre por la parte blanca de la naranja. Fijaos cómo como yo las naranjas”, comienza diciendo el doctor. Y es que muchas personas eliminan esta parte de la fruta por su textura más áspera o por desconocimiento, sin saber que en ella se encuentran numerosos nutrientes beneficiosos para la salud.

El experto continúa explicando su importancia: “¿Qué hay en esta parte blanca? Mucha fibra soluble e insoluble que mejora nuestra salud digestiva, pero no solo eso: reduce los picos de glucemia”. Es decir, no solo facilita el tránsito intestinal, sino que también ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables, algo especialmente relevante para personas con diabetes o resistencia a la insulina.

Además, Viso señala que esta parte de la naranja es rica en “antioxidantes y antiinflamatorios cardiosaludables”. Estos compuestos protegen el corazón, combaten el envejecimiento celular y reducen la inflamación en el organismo. Pero sus beneficios no terminan ahí. “También tiene sustancias que reducen el colesterol malo”, añade, lo que la convierte en un aliado natural contra las enfermedades cardiovasculares.

Por tanto, la recomendación es clara: no eliminar la parte blanca de la naranja y aprovechar todos sus beneficios para la salud. La próxima vez que te comas una, recuerda este consejo y sácale el máximo partido a esta fruta tan nutritiva.

Diversas formas de tomar naranja

Para disfrutar de todos los beneficios de la naranja se pueden incorporar sus gajos en distintas recetas saladas. Una opción sencilla y refrescante es una ensalada de naranja con cebolla morada y aceitunas negras, un plato típico de la gastronomía andaluza. La combinación del dulzor de la fruta con el toque salado de las aceitunas y la intensidad de la cebolla crea un contraste delicioso.

Otra alternativa es añadir gajos de naranja a una ensalada de pollo a la plancha con espinacas y nueces. La fruta aporta un punto jugoso y ácido que equilibra el sabor del pollo y potencia el frescor de las hojas verdes. Además, al incluir la parte blanca de la naranja, se incrementa el aporte de fibra y antioxidantes en la receta.

Para los amantes de los platos de mar, una opción interesante es preparar un ceviche con gajos de naranja en lugar de lima o limón. Mezclados con pescado blanco, cebolla, cilantro y un toque de ají, los gajos enteros aportan un sabor cítrico más suave y menos ácido, realzando la frescura del plato.

Otra manera de integrar la naranja en recetas saladas es en un guiso de carne, como un estofado de ternera con gajos de naranja y especias. Cocinada lentamente con comino, pimentón y ajo, la fruta se deshace en la salsa, aportando un dulzor equilibrado que contrasta con la intensidad de las especias y la carne.

Por último, una opción ligera y sofisticada es un tartar de aguacate y gambas con gajos de naranja. La textura cremosa del aguacate, el toque salino de las gambas y la frescura de la naranja se combinan perfectamente para lograr un plato nutritivo y lleno de sabor.