El estado de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid sigue causando preocupación y desasosiego. Debido a la situación, que ya se prolonga más de lo esperado al no encontrar consenso entre el Comité de Huelga y las demandas de los sanitarios con el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, las críticas continúan sucediéndose.

Benjamín Prado ha sido el último en pronunciarse al respecto a través de sus redes sociales: “Huelga contra Ayuso en Atención Primaria y en Emergencias. Ella dice que no tiene dinero para pagar a los médicos ni para contratar a más, pero su bonificación del impuesto de patrimonio supone que se dejen de ingresar mil millones al año”, ha criticado el escritor en sus redes sociales.

Para concluir, Prado ha dejado una contundente reflexión con la que evidencia su postura sobre la cuestión: “Lo que ganan unos, mata a los demás”, ha sentenciado en su cuenta de Twitter.

 

Madrid, la región que menos gasto sanitario per cápita tuvo en 2022

Según los datos de Eurostat, España tiene un gasto sanitario por habitante de 1.804 euros, por debajo de la media europea, pero es la Comunidad de Madrid la región que menos invirtió en 2022 en este servicio social con 1.284 euros.

La región liderada por Ayuso destinó el año pasado un 33,71% de su presupuesto a la sanidad, siendo la comunidad autónoma gobernada por el PP que menos proporción de su partida presupuestaria dedica a este aspecto. Así, el porcentaje madrileño sigue sin ser suficiente para solucionar los problemas sanitarios presentes en la capital y ha llevado a los sanitarios a encadenar huelgas y protagonizar multitudinarias manifestaciones.

Estas cifras rebotan directamente en las listas de espera de primera consulta que, a nivel nacional, el 49% de los españoles espera dos meses a ser atendidos pero que, en la Comunidad de Madrid, el porcentaje asciende al 69%.

En la misma medida, cabe recordar que, tras el “nulo avance” obtenido en la última reunión entre el Comité de Huelga y la Consejería de Sanidad, liderada por Enrique Ruiz Escudero, se ha retomado la huelga de los médicos de familia y pediatras de Atención Primaria.