En ElPlural.com publicamos en exclusiva la decisión de artistas y cineastas de no invitar a Vox a los Premios Goya, que se celebrarán este sábado en Sevilla. Para referirse a tal decisión, Santiago Abascal contestó a nuestro tuit con una frase del mítico actor: "No quiero aparecer nunca en una película que pueda avergonzar al espectador. Un hombre puede llevar a su mujer, su madre y a su hija a una de mis películas sin sentirse nunca incómodo o avergonzado".
Además, desde la cuenta oficial de Vox, también se han querido referir a nuestra exclusiva: "¡Qué pena! Queríamos recomendarles que hicieran alguna película sobre la gloriosa historia de España, Blas de Lezo, por ejemplo... porque los españoles volverían al cine y ellos dejarían de pedir subvenciones".
A pesar de la magnitud como actor de John Wayne y su dilatada filmografía, sobrevuela sobre su persona diversas acusaciones de racista. Y es que, el Estado de California se negó a fijar el 26 de mayo como su día debido a su "pertubadora visión racista".
En una entrevista para Playboy, datada en 1971, el actor de Valor de Ley, La Diligencia o Centauros del Desierto afirmó: "Creo en la supremacía blanca hasta que los negros estén educados hasta un cierto punto de responsabilidad. No creo en darle autoridad y posiciones de liderazgo y juicio a personas irresponsables". También justificó la masacre de los indios americanos con la siguiente frase: "Había un gran número de gente que necesitaba nuevas tierras, y los indios estaban tratando de quedárselas para ellos de forma egoísta". Y como no, su posición en la Caza de Brujas contra los comunistas que se vivió en el Hollywood en la década de los 50.
Por todo ello, la asamblea estatal decidió por mayoría que John Wayne no se merecía tener su propio día.