La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, ha sido entrevistada por El Huffington Post, en una conversación en la que ha hecho balance del año, estudiado su hoja de ruta para los meses venideros y analizado el mandato del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. A su juicio, al primer edil de la capital sólo le interesa una cosa, y por eso muchas veces prefiere no hablar de la propia ciudad de la que gobierna.
Con San Isidro como telón de fondo y sin que se haya cumplido siquiera un año de las últimas elecciones municipales, Más Madrid tiene la vista puesta en el próximo ciclo electoral. La formación progresista centrará su hoja de ruta en la vivienda y los servicios públicos, asuntos completamente desatendidos por el alcalde 'popular'. A ojos de Rita Maestre, Almeida tiene otras preocupaciones más importantes que gobernar la capital: ser ministro.
"El otro día hice un conteo sobre los minutos que Almeida dedicaba en las intervenciones que su equipo de comunicación manda a los medios de comunicación a hablar de Madrid. De 40 minutos, 30 eran sobre Pedro Sánchez. Es el alcalde de Madrid y su principal obsesión es que su partido y probablemente él como futuro ministro lleguen a La Moncloa", ha confesado. "Yo creo que ese es el plan de Almeida, llegar a La Moncloa como ministro, antes o después, así que el tiempo que le dedica Madrid es muy pequeño. El interés que le pone a los problemas de Madrid es cero", ha lamentado la portavoz.
"Esa es la trampa del PP ¿En Madrid problemas? ¿Entonces para qué vamos a dedicarnos a esto si no hay nada que solucionar? ¿Si en Madrid todo va genial, a quién vas a creer, a tus ojos o a mí? Bueno, pues para el PP en Madrid no hay un problema de vivienda, ni de de Sanidad, ni de Educación, ni de transporte público porque el metro va genial y todo funciona estupendamente así que ellos pueden dedicar su escaso tiempo a cosas tan interesantes y tan importantes como ir de sarao en sarao, que es otra de las funciones principales de Almeida y de Ayuso y criticar al Gobierno de España", ha agregado, señalando la escasa actividad del alcalde.
Maestre, también crítica con el PP de Madrid por Israel
Otro asunto por el que Rita Maestre se ha mostrado indignada con el Partido Popular madrileño ha sido por su defensa a ultranza de Israel y de Benjamin Netanyahu, uno de los asuntos de mayor relevancia internacional de la semana con la celebración del festival de Eurovisión 2024 y la participación del ente sionista en el mismo.
Algunos dirigentes del Partido Popular madrileño, como ha sido la propia presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, han afeado gravemente las acampadas universitarias en solidaridad con Palestina, y han sacado a la palestra los atentados de Hamás, a pesar de que éstos han sido rechazados unánimemente. "El PP de Madrid, específicamente, está solo en no solo defender sino jalear a Netanyahu y a su política criminal y genocida. Creo que se van a arrepentir con el paso del tiempo porque Netanyahu se va a sentar ante la Corte Penal Internacional y va a pagar por sus crímenes, como muchos otros genocidas en la historia de la humanidad", ha argumentado.
"Como están muy solos y aislados les genera esa sensación a veces como de solo poder huir hacia delante. Si le quieren dar la medalla, que le dé la medalla el Partido Popular, lo que no le pueden dar es la medalla del pueblo de Madrid, que desde luego no comparte esa posición", ha defendido.
En cuanto a la participación israelí en Eurovisión, Maestre ha lamentado el "blanqueamiento" que ha supuesto. "Los eurofans y las eurofans son un público especialmente comprometido con los derechos civiles, con los derechos de las personas LGTBI, con los derechos humanos y con la paz. Y por eso es especialmente sangrante que se haya permitido este blanqueamiento de un gobierno que en este momento está cometiendo un genocidio", ha explicado. "España, que tiene una posición política y diplomática clara sobre esta cuestión, no debería haber permitido lo que ha ocurrido allí. La organización ha silenciado a las voces críticas, ha censurado a los artistas y RTVE tenía que haber sido mucho más fuerte y mucho más consecuente con lo que piden tanto los eurofans españoles como la mayoría de la sociedad", ha reflexionado.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.