El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha reaccionado con dureza tras conocerse la imputación del exministro de Hacienda Cristóbal Montoro por parte de un juez. Montoro, quien estuvo al frente del Ministerio durante los gobiernos de José María Aznar (2000-2004) y Mariano Rajoy (2011-2018), ha sido señalado en una investigación judicial por presuntamente favorecer a empresas gasistas a través de “una red de influencias”. Sin embargo, para Revilla, lo que ahora se le imputa "no es nada comparado con lo que hizo en 2012", en referencia a la controvertida amnistía fiscal que impulsó ese año. Revilla, fiel a su estilo directo y combativo, ha sido uno de los primeros en volver a poner el foco en aquel episodio. A su juicio, más allá de las posibles responsabilidades actuales de Montoro, lo más grave sigue siendo lo ocurrido en 2012. 

Revilla ha denunciado esta situación en un vídeo publicado en sus redes sociales, dicho vídeo ha sido difundido especialmente en X (antes Twitter). “Montero, imputado, pero lo que le imputan ahora no es nada comparado con lo que hizo en el año 2012 y que yo denuncié en un libro y por todas las televisiones de España", ha sentenciado. 

Según la versión de Revilla, Montoro "amnistió a 20.000 defraudadores de Hacienda que tenían el dinero fuera de España, nada menos que 40.000 millones a 20.000 defraudadores fiscales, por el módico precio de un 3%". El expolítico cántabro ha comparado la situación de esos beneficiados con la de la mayoría de contribuyentes en España. Mientras los españoles "pagan del IRPF entre un 22 y un 52, y la renta de capital alrededor de un 25%, estos señores lavaron su dinero". 

"40.000 millones por el módico precio de 1.190 millones... Allí había políticos, magistrados, excompañeros suyos del gobierno... Pero estos no salieron porque evitaron la publicación de sus nombres", ha asegurado. Revilla ha concluido calificando esta acción como “un delito de libro” y ha alertado sobre la “desmoralización” que generó en todos los ciudadanos que cumplen religiosamente con sus obligaciones fiscales. “Es un auténtico escándalo”, ha subrayado.

Montoro responde 

Por su parte, Cristóbal Montoro ha respondido a las acusaciones y a la noticia de su imputación mediante un comunicado enviado a la agencia EFE. En el texto, el exministro asegura que desde su llegada al cargo fue objeto de “sucesivas campañas de insidias en prensa y preguntas e interpelaciones parlamentarias" con la sociedad Equipo Económico.

Montoro ha afirmado que el levantamiento del secreto de sumario, que le señala ahora como investigado, coincide “con el actual contexto de verdaderos escándalos del Gobierno de España”, dejando entrever una posible intención política detrás de este movimiento judicial. Asimismo, ha manifestado su disposición a defenderse por todas las vías legales disponibles para proteger su reputación y “defender su honor”.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio