La llegada de inmigrantes ilegales a las costas españoles está siendo el principal tema de conversación en la política pero también en los platós de televisión. El reparto de estas personas está generando un debate entre las comunidades autónomas y el gobierno, hasta el punto de provocar posicionamientos muy dispares y polémicas declaraciones. En este caso, Ramoncín ha sido muy contundente con aquellos que, como Isabel Díaz Ayuso, hacen una diferenciación entre los "tipos" de migrantes.
Ramoncín sentencia a Ayuso y otros
Uno de los que se han pronunciado sobre este asunto ha sido el alcalde de Tossa de Mar, en Gerona, con unas palabras que han generado mucha polémica. Martí Pujals, el primer edil de esta localidad de la Costa Brava por Junts per Catalunya, ha considerado que la acogida de inmigrantes en hoteles que está llevando a cabo este municipio se "nota mucho en la economía" por su impacto en el turismo, llegando a asegurar que la presencia de estas personas ha generado una cancelación de reservas.
"¿El problema de acoger 200 personas en Tossa? En el ámbito de turismo, somos muy frágiles. Puede parecer frívolo, pero vivimos de esto. Cualquier cosa que salga de la normalidad, altera la percepción de nuestros visitantes", ha sostenido en un intervención en Aquí Catalunya. "En este tema todo lo que no digas chupi guay ya eres un racista y fomentas los discursos de odio. Estos son los que acaban fomentando que salgan los partidos de derecha", ha añadido sobre los que le han criticado por su opinión.
Estas manifestaciones se han tratado en la mesa política del programa Más vale tarde de laSexta este martes, donde ha abordado el debate de cómo se debe proceder ante la llegada de estos migrantes. Ante esto, uno de los que se ha mostrado más claro, como suele ser habitual, ha sido el músico Ramoncín, que se ha pronunciado sin pelos en la lengua al respecto, y especialmente duro con Pujals.
"El problema de esto es lo que dice de las personas. Yo conozco Tossa de Mar muy bien y no puedo imaginarme a sus ciudadanos teniendo ese rechazo como parece que tiene el alcalde, no puedo imaginármelo", ha empezando diciendo. "Es una ciudad que, por cierto, está al lado de Lloret de Mar, que allí no hay refugiados, pero sí hay un turismo de borrachera permanente de turistas ingleses y balconing por un tubo y eso parece que no importa", ha añadido, puntualizado los efectos que genera buena parte de los visitantes.
Pero no se ha quedado ahí y ha lanzado un dardo con una referencia al deporte por excelencia de nuestro país: el fútbol. "A nadie le importa el negro que juega en el Barcelona o en el Real Madrid. Nadie se preocupa de ese negro, sino que le preocupa el que viene sin nada y se juega la vida. Y estos negros son los que preocupan, los que han dejado todo para poder vivir", proseguía el músico con cierto todo de ironía para criticar la diferenciación que se hace de los migrantes, como Isabel Díaz Ayuso, especialmente cercana al club blanco.
Almodóvar, una "bendición" por su postura
No ha sido la única referencia a este asunto. También se ha hablado de Pedro Almodóvar, quien ha recibido una ovación de más de 17 minutos en el Festival de Venecia con su película La Habitación de al lado, protagonizada por Julianne Moore y Tilda Swinton. Pero el director manchego también ha triunfado con su postura en contra de aquellos que promulgan discursos de odio, llegando a tachar de "delirante" y "profundamente estúpido" presentar a los menores migrantes como invasores, como hace Vox.
"Todos tenemos, no solo en Europa, Francia o España, problemas con la inmigración, y desde la película, aunque hablamos de un caso personal y particular, yo quiero mandar un mensaje a todos esos niños sin acompañamiento que luchan por llegar a nuestras fronteras y que según la ultraderecha española, al menos, lo que pretenden es que el Gobierno mande a la Marina para impedirles que entren", ha denunciado en unas de sus muchas intervenciones públicas de los últimos días.
A estas palabras se ha referido Ramoncín en Más Vale Tarde, donde el cantante ha definido a Almodóvar como "una bendición" o una "gloria nacional". "No solo por el artista que es y por el cine que ha hecho, lo es por la manera que tiene que de pensar y de decir las cosas. Cuando alguien habla así de claro delante de una audiencia, la audiencia no tiene otra cosa que hacer que levantarse y aplaudir. Le han puesto a parir en multitud de sitios pero me parece que le importa un pimiento y hace muy bien", ha afirmado.