Todo han sido noticias, curiosidades, reacciones y anécdotas desde que este jueves 8 de mayo se dio a conocer el nombre del nuevo Papa, León XIV. Multitud de personas se han pronunciado al respecto, sobre lazos compartidos con el nuevo pontífice, sobre la elección en sí, o sobre los buenos deseos de cara al papado. 

La información precisamente sobre un viaje de Prevost, al que le caracteriza su defensa a los más vulnerables, ha servido al ministro de Transportes

A partir de una noticia en la que se comenta que el nuevo Papa visitó la ciudad de Valencia en 2005, degustó la paella y visitó a la patrona de lay Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para hacer una dura comparación que afecta al presidente de la Comunidad Valenciana. ciudad, la Virgen de los Desamparados, Puente ha lanzado un duro dardo a Carlos Mazón, denunciando, una vez más, su evidente ausencia el día de la DANA y la falta de explicaciones que ha dado al respecto. 

“20 años han pasado. Y se sabe dónde estuvo y qué comió. Entonces era un sacerdote desconocido. Pero no sabemos qué hizo y dónde estuvo el Presidente de la Comunidad hace 6 meses, el día en el que se ahogaron 228 personas en València”, ha escrito. 

 "Incapacidad absoluta" del Consell

Lo que ahora ha sido un dardo del titular de Transportes al jefe del Consell no es nada nuevo en la investigación que trata de esclarecer qué pasó el 29 de octubre y quiénes son los responsables de la tragedia. La ausencia de Mazón que ahora reprocha el ministro ha sido retratada en numerosas ocasiones y denunciada por la oposición y el pueblo valenciano durante todos estos meses.

Sin ir más lejos, la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, destapaba este viernes la “incapacidad absoluta” del Ejecutivo de Mazón tras la queja presentada por los trabajadores del 112 con la que reflejaban el abandono al que fueron sometidos por el Consell durante el día de la DANA.

Lo cierto es que el sistema de gestión integral de emergencias y comunicaciones de la Generalitat, CoordCom, registró múltiples fallos durante el 29 de octubre que dificultaron la operatividad en la sala durante esa jornada. Incidencias que habían sido advertidas 15 días antes y que no solo no se han solventado, sino que se han incrementado. "Seis meses después de la DANA sigan perpetuándose los problemas, los fallos y la mala gestión en las cuestiones que tienen que ver con la sala de emergencias", denunciaba la delegada de Gobierno.

"Mazón tiene completamente secuestrada a la Generalitat solo con el único fin de salvar al soldado Mazón en lugar de estar durante estos meses buscando fórmulas para aprender las lecciones de todo lo que hemos pasado en la dana y mejorar todos nuestros mecanismos y todas nuestras respuestas", lamentó, relacionando sus actuaciones durante el día de la DANA con la deriva actual de aceptación de políticas negacionistas del cambio climático impuestas por Vox. “Esa es la política a la que estamos abocados en la Comunitat Valenciana", zanjó