Juan Carlos Rivero es uno de los comentaristas deportivos más emblemáticos de nuestro país. Tras varias décadas al micrófono en importantes citas, especialmente futbolísticas, se ha hecho un hueco en el corazón y en la pantalla de millones de españoles, a pesar de las fuertes críticas y memes que también enfrenta a veces por sus lapsus. Sin embargo, él prefiere tomárselo con humor y ha colaborado con el Granada CF para anunciar el nuevo fichaje del club nazarí, el georgiano Heorhiy Tsitaishvili, nombre transcrito habitualmente a Giorgi y que Rivero ha españolizado aún más.
"Tengo que decir lo difícil que es nombrar once jugadores de Georgia, y si hacen cinco cambios, son dieciséis", arranca el comentarista, recordando también el enfrentamiento de octavos de final de la Eurocopa de la Selección Española, donde se midieron al conjunto georgiano y La Roja se impuso por 4-1.
"Pero bueno, yo creo que Giorgi Tsitaishvili, más o menos si lo decimos despacito se termina entendiendo. Y además, yo creo que si le llamáis Jorge, tampoco va a pasar nada", bromea, antes de zanjar: "Un saludo a toda la afición del Granada".
Tsitaishvili, un futbolista con triple nacionalidad
Tsitaishvili nació en Israel el 18 de noviembre del 2000, por lo que tiene nacionalidad israelí. A su vez, haber crecido en Ucrania le dio esta segunda nacionalidad, y su ascendencia georgiana le hace completar esta terna. Su trayectoria profesional se ha desarrollado a caballo entre Ucrania (salió de las categorías inferiores del Dinamo de Kiev), Polonia y Georgia, selección con la que compite en la actualidad a pesar de haber defendido la camiseta ucraniana en categorías inferiores, llegando incluso a ser campeón del mundo sub-20 con este combinado. Su padre, Klimenti Tsitaishvili, también fue futbolista profesional.
Ahora, tras su andadura en diferentes clubes de la Europa del Este, recalará en territorio español para defender la camiseta del Granada y ayudar al equipo a regresar a Primera División, después de la temporada que les ha relegado a segunda categoría.
Rivero y sus lapsus
Hace unas semanas, en un partido de la Selección Española, Nico Williams y Lamine Yamal se pusieron a jugar a piedra, papel o tijera para decidir quién bebía antes. Rivero pareció no entenderlo y se hizo un lío que despertó las risas de los espectadores.
El jugador del FC Barcelona y el del Athletic Club de Bilbao se encontraban en el centro del campo después de atraer muchas de las miradas durante el encuentro con su talento. Las cámaras captaban un momento en el que decidían jugar a este clásico juego de manos para decidir quién bebía antes de la botella que sujetaba el jugador de ascendencia ghanesa. Finalmente era este el que ganaba la batalla y su compañero esperaba con impaciencia.
Con la escena en pantalla, Rivero retransmitía a los espectadores lo que estaba ocurriendo, o al menos lo que él creía que estaba ocurriendo: "Vemos ahí a Nico Williams y Lamine Yamal en su lenguaje especial, los dos jugadores de banda de la selección (...)", decía el periodista, que no entendía que se trataba de un juego con el propósito mencionado.