El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha generado una nueva polémica política al anunciar que en los primeros 100 días de un hipotético Gobierno del PP reforzarán "la seguridad de los españoles con una Ley contra la multirreincidencia”. La declaración ha provocado una rápida y contundente respuesta del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha recordado que dicha iniciativa ya fue aprobada por el actual Gobierno en diciembre de 2024.


“Gracias, señor Feijóo. Aprobamos el plan contra la multirreincidencia en diciembre de 2024 con la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, extensible a todo el país. Ya está dando resultados visibles y positivos”, ha comentado Bolaños en su perfil oficial de X (antes Twitter). A su respuesta ha añadido un tono irónico que no ha pasado desapercibido en redes ni entre los analistas políticos: “¿Cuál será su próximo anuncio? ¿Aprobar la Constitución? ¿Que España ingrese en la UE?”.


La mención de Bolaños no solo subraya la existencia previa de un plan contra la reincidencia delictiva —especialmente enfocado en los delitos menores y su reiteración en entornos urbanos como Barcelona—, sino que apunta directamente a lo que desde el Gobierno consideran un intento del PP por apropiarse de medidas ya impulsadas desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

El objetivo de esta estrategia conjunta es combatir de forma más eficaz los delitos reiterados, mediante modificaciones normativas, coordinación policial y cambios en la instrucción judicial. Según datos preliminares difundidos por el Ministerio del Interior en junio de este año, se han registrado descensos significativos en hurtos reincidentes en zonas de alta densidad comercial, particularmente en Barcelona.

Las acusaciones de Feijóo 

“¿De qué prostíbulos ha vivido usted?”, preguntó el presidente de los ‘populares’ en la Cámara Baja, acusando al secretario general de los socialistas de ser “partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución”, en alusión a su relación con empresarios investigados por explotar prostíbulos y la ley abolicionista que el PSOE prevé llevar al Congreso. El fango en el que el otro día se movió el gallego fue visto por la oposición como una prueba más del nerviosismo del responsable del principal partido de la derecha. 

El PP está dispuesto a exprimir al máximo la vida personal del presidente del Gobierno, sobre esa cuestión y cualquiera -Begoña GómezDavid Sánchez…- de la que pudieran sacar algo de rédito electoral, aunque por el momento no dé la impresión de que lo están logrando. De hecho, el efecto que está provocando lo referente al entorno del responsable de Moncloa es justo el contrario con actuaciones, cuanto menos controvertidas, como la del juez Juan Carlos Peinado, quien investiga a su mujer

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio