Pese a coincidir con el inicio del año judicial, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha estado presente en un mitin de Isabel Díaz Ayuso en Madrid. Un acto en el que ambos dirigentes han mostrado cercanía y sintonía pero, sin embargo, se ha dado un momento que no ha pasado por alto en las redes sociales y por el que muchos han recordado un conocido episodio del expresidente de la Xunta de Galicia.

El momento en cuestión se refiere a un extracto del discurso de la mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol en el que se refiere al narcotráfico, un fenómeno por el que se relaciona a Feijóo por su pasada y conocida amistad con el narcotraficante gallego Marcial Dorado a finales de la década de los 90.

“Así funciona todo. Estar tanto con los narcos, quieras que no, siempre deja a uno un poquito trastocado y alejado de lo que es la democracia”. Unas palabras que Ayuso ha esgrimido para afilar su crítica contra el Gobierno socialista pero que las cámaras han captado cómo Feijóo, por su parte, mostraba un semblante serio y deslizando la mirada hacia abajo.

Las redes sociales se han hecho eco de este instante que ha transcurrido en el mitin del PP, siendo uno de los vídeos más compartidos de la tarde de este viernes en X -antigua Twitter-. Perfiles oficiales como el PSOE de Madrid o el diputado de ERC, Gabriel Rufián, se han hecho eco de este.

 

 

Feijóo planta al rey para acercar posturas con Ayuso

Y es que este acto ha tenido lugar en el inicio del curso del año judicial, un evento enmarcado por la presencia del rey Felipe VI y, este año, con el foco sobre el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la causa judicial abierta en su contra. Este año, Feijóo se ha ausentado de esta relevante cita para estrechar lazos con el PP de Ayuso y esgrimir un nuevo frente de crítica contra Moncloa.

En este mitin, Ayuso ha ido con todas para calificar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de “dictador”: “El único que creía que las elecciones eran un incordio era Franco”, ha secundado por su parte el propio Feijóo.

Asimismo, la lideresa madrileña ha agradecido al presidente de Génova su ausencia de la inauguración del año judicial, gesto que traduce como “no normalizar lo que no es normal”: “Nosotros somos bastante más ordenados, cumplidores y dignos que muchos de los que hoy estaban intentando dar lecciones”, ha agregado.

Ayuso, sobre Israel

En otro orden de ideas, la presidenta madrileña también se ha pronunciado sobre el genocidio en Gaza y el reciente suceso de La Vuelta Ciclista en Bilbao, donde una manifestación propalestina obligó a suspender el final de la carrera a tres kilómetros de la meta por la participación en ella de un equipo israelí.

En este sentido, Ayuso ha entonado un discurso que acerca posturas de simpatía con la causa israelí: “Van contra la única democracia liberal de Oriente Próximo, pero sobre la que nunca se cuestionan cosas”, ha dicho, situando en el foco a Hamás. “Estos días hemos visto reportajes sobre esos túneles de Gaza que tienen más superficie que el Metro de Madrid. ¿Cuánto cuesta? ¿Cuánto tiempo han dedicado para construirlos? ¿Quién lo ha pagado? ¿Esos ingenieros? ¿Esos arquitectos? ¿Ese dineral? ¿Durante décadas? ¿De dónde provenía? ¿Cuánto de ese dinero se ha puesto para proteger a la población civil?”, ha argumentado.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio