El periodista de la Cadena Ser y El País, Manuel Jabois, se ha mostrado realmente molesto con la absolución de Miguel Frontera, persona que acosó diariamente al entonces vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y a la entonces Ministra de Igualdad, Irene Montero, en la puerta de su domicilio durante semanas en los días de desconfinamiento durante la pandemia en 2020. Son muchas las personas que en redes sociales han apoyado a la pareja tras la sentencia, pero una de las caras más mediáticas en salir en apoyar a Iglesias y Montero fue Jabois, quien dio su opinión sobre esta polémica absolución.

“No se absuelve al acusado, sino que se absuelve una forma de amedrentar física y mentalmente a cualquier ciudadano en su domicilio privado, y por supuesto no importa las opiniones que ese ciudadano haya tenido al respecto años antes. Eso es irrelevante jurídicamente”, dijo, en un tono muy serio, este lunes en el programa Hora 25 de la Cadena Ser, junto a Aimar Bretos.

Para Jabois, esta sentencia contiene argumentos descontrolados “que no se pueden extrapolar porque se haría de este país un país invivible”. “Por ejemplo: ‘hay que tener en cuenta el contexto temporal y político en que se produjeron esos acosos’, dice la sentencia, por tanto, un contexto temporal y político subjetivo justifica la intromisión en la vida privada de una familia con la presencia obsesiva de gente delante de su domicilio. Otro argumento: el miedo que Iglesias y Montero dijeron que tenían no era por lo que el acusado Miguel Frontera hiciera efectivamente, sino por lo que los policías y escoltas les iban contando. Trasladen esa idea a los amenazados por terrorismo y se darán cuenta del despropósito”, ha señalado.

En última instancia, Jabois cierra su monólogo diciendo que “hay decisiones judiciales y partidos que las celebran que no son inexplicables, sino perfectamente explicables, perfectamente inteligibles, perfectamente comprensibles con las autopistas judiciales y sociales que permitieron durante años los procesos contra miembros de Podemos, y la impresión que deja esta sentencia es que, a falta de no poder condenarlos a Montero e Iglesias, absuelven a sus enemigos”.

 

Irene Montero se pronuncia sobre la absolución de Miguel Frontera

Una jueza absolvió este lunes al ultra Miguel Frontera, que se dedicó durante meses a acosar a Pablo Iglesias e Irene Montero cuando eran vicepresidente y ministra del Gobierno de España. La Fiscalía pedía 3 años de cárcel para él, pero la jueza dice que no hay pruebas de la Frontera quisiera vigilar o buscar la cercanía con los políticos. En Hora 25, de la Cadena Ser, Irene Montero dio su opinión sobre la sentencia.

La flamante eurodiputada de la formación morada, Irene Montero, se mostró muy contundente cuando el conductor del espacio nocturno de la Cadena Ser, Aimar Bretos, le preguntó sobre qué sentía tras conocer la sentencia: “En este país existe una impunidad insoportable de la violencia fascista. Tenemos un sistema judicial que, en lugar de proteger la democracia, está tomando decisiones judiciales para legitimar y normalizar la violencia de la extrema derecha. Y luego nos extrañamos de por qué crece esa violencia y esa extrema derecha, pues, entre otras cosas, porque hay instituciones del Estado que están garantizando la impunidad de esa violencia fascista”.

Tenemos en España un gravísimo problema con un partido judicial reaccionario, que están utilizando una institución tan importante como es el Poder Judicial en nuestro país, para mandar sin presentarse a las elecciones y para demostrar que mandan más que la gente que vota legítimamente, la ciudadanía”, asegura Montero. “Lo que tenemos que hacer es actuar. Esto no se frena con una gran coalición con el PP. No se frena rindiéndote ante ese partido judicial reaccionario, se frena garantizando derechos y haciendo valer la mayoría democrática del Paramento”.

 

Preguntada Montero sobre si recurrirán o no la sentencia: “Judicialmente, estudiaremos con nuestros abogados cuáles son las opciones que tenemos, pero yo la respuesta política la tengo clarísima: las causas por las que luchamos, que son causas nobles, causas justas, un país feminista que garantice el derecho a la vivienda, que no permita que dos hermanas se suiciden porque no tienen alternativa habitacional y las van a desahuciar… Esas causas, que al final es lo que pretenden frenar con esta violencia fascista y con su legitimación, son causas nobles, dignas y justas. A mí me van a encontrar en ellas y no me van a echar de la política, ni van a conseguir que guardemos silencio, expulsarnos o que no ejerzamos nuestro derecho a hacer política. Somos más y vamos a hacer valer la democracia”.