Solo tenía 19 años cuando le dio un derrame cerebral. Llamaron a emergencias pidiendo una ambulancia, pero no había disponibles. Fueron los vecinos quienes alertados por los gritos de su madre acabaron bajándola por las escaleras hasta el portal. La metieron en un taxi y de allí fue al hospital.
La historia la cuenta así su abuelo, un hombre, que aún visiblemente emocionado, ha denunciado la situación que atraviesa la sanidad pública en Andaliucía derivada de los recortes perpetrados por el Gobierno del PP. A su juicio, hay un claro responsable con nombre y apellidos: Juan Manuel Moreno Bonilla. "Ese es Bonilla, Manuel Bonilla, presidente de Andalucía", comenta el hombre en la grabación, antes de apuntar que "todos los andaluces y andaluzas tendrían que echarlo a estacazos". "No lo queremos", defiende, insistiendo en que "hasta a los niños los están matando "Ya no tenemos Seguridad Social. Ya no tenemos una ambulancia", lamenta en un vídeo que se ha hecho viral.
Abuelo malagueño alza la voz:
— Trifachito Andaluz (@AndaluciaSinVOX) September 28, 2025
Su nieta necesitaba una ambulancia tras un derrame cerebral pero no había ninguna disponible.
"No tenemos ambulancias”
Su testimonio refleja la impotencia de muchas familias andaluzas ante el deterioro de la sanidad por Moreno Bonilla #Andalucía pic.twitter.com/46r0RQkhlD
Recortes y apuesta por la privada
El sistema púbilco de salud en Andalucía acumula múltiples problemas derivados de recortes generalizados, dimisiones en cascada y caos organizativo. El personal de centros de salud, hospitales y servicios de Urgencias está desbordado y trata como puede de cubrir las necesidades de los pacientes Los sindicatos cifran en unos 18.000 los profesionales necesarios en esta comunidad autónoma para alcanzar la media de otras regiones.
Lo han denunciado de forma reiterada: la situación es insostenible, tal y como ha demostrado el verano crítico que se acaba de atravesar.
Las promesas del Ejecutivo regional no son más que papel mojado y las listas de espera sigue creciendo. Mientras Moreno Bonilla tacha su gestión en materia sanitaria de éxito, y celebra que hay 8.000 personas menos esperando una operación, lo cierto es que más de 3.500 están a la espera de ser citados por primera vez con el especialista y 848.787 aguardan un diagnóstico.
Se reduce la lista para las intervenciones quirúrgicas porque aumentan las esperas para ser diagnosticado y sin diagnóstico no hay operación. A día de hoy se calcula que más de un millón de andaluces está aguardando a que se le practique un TAC, una resonancia, una mamografía o una ecografía. La espera para pasar por quirófano sigue siendo demasiado larga, 169 días. En esa situación están 200.000 pacientes, de los cuales 43.000 lleva aguardando más de un año.
Los datos evidencian la estrategia del Patido Popular. Desde 2018 la lista quirúrgica se ha triplicado, la de consultas externas multiplicado por cuatro, y el gasto en conciertos ha subido un 67%. Cada vez es más el dinero público que se destina a clínicas concertadas, 579 millones en 2024., casi 4.000 si analizamos las cifras desde 2019.