Con la temporada estival llegando a su fin, las televisiones ya calientan motores de cara al nuevo curso televisivo. Uno de los grupos que no ha cesado en sus estrenos durante el verano ha sido Televisión Española (TVE), que ha aportado a la parrilla formatos como El Grand Prix, Pasa sin llamar, Dog House¿Algo que declarar? A partir de septiembre, nuevos títulos se sumarán a sus filas. Es el caso de Hasta el fin del mundo, el Pekín Express, de la pública que arranca este lunes con 12 concursantes como protagonistas. 

Paula Vázquez será la encargada de conducir esta adaptación española del exitoso formato de la BBC Race Across The World, que ya se ha emitido en ocho países del globo. Seis parejas de famosos recorrerán América Latina sin ningún tipo de ayuda. No podrán coger aviones ni recurrir a sus teléfonos móviles, haciendo de la experiencia toda una aventura caracterizada marcada por la presión.

Los doce participantes deberán llegar a un checkpoint en cada una de las entregas y allí firmarán un libro de viajes que registrará su llegada al destino. Esta llegada es la que marcará el orden de salida de la siguiente etapa. Por ello, las decisiones que tomen a lo largo de la etapa serán fundamentales: qué transporte utilizar, dónde dormir y cómo administrar los recursos. En el caso de que se queden sin fondos, podrán ganar dinero extra a cambio de trabajar. 

En esta primera edición, los concursantes son Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos; Alba Carrillo y Cristina Cifuentes; Jedet y Andrea Compton; Rocío Carrasco y Anabel Dueñas; NIA y J Kbello; y Aldo Comas y José Lamuño.

Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos

Yolanda Ramos es una de las humoristas y actrices más reconocidas del panorama español, con más de treinta años de trayectoria a sus espaldas. Ha sido galardonada con premios tan destacados como el Goya a Mejor Actriz Revelación por Carmina y amén o el Feroz a Mejor Actriz de Reparto por Paquita Salas. Su versatilidad y estilo inconfundible la han convertido en un referente del humor en nuestro país.

Su sobrina, Ainoa Olivares Ramos, sigue sus pasos con energía y frescura. Activa en redes sociales, destaca por su creatividad, simpatía y fuerte personalidad. Sueña con dedicarse a la interpretación como su tía, y transmite una actitud vitalista que la impulsa a querer abrirse camino en el mundo artístico.

Alba Carrillo y Cristina Cifuentes

Alba Carrillo ha desarrollado una carrera polifacética como modelo, presentadora y colaboradora de televisión. Ha participado en programas de gran repercusión como Bake Off: famosos al horno o diferentes espacios de entretenimiento en La 1. En 2023, además, se estrenó como escritora con su libro autobiográfico Lista para la vida.

Cristina Cifuentes, abogada y expolítica, ha dado un giro a su trayectoria profesional en el ámbito televisivo. Ha concursado en MasterChef Celebrity 9 y colabora en diversos programas de actualidad y entretenimiento, consolidándose como rostro habitual en la pequeña pantalla.

Jedet y Andrea Compton

Jedet es actriz, cantante, escritora e influencer. Su interpretación en Veneno le valió el Premio Ondas a Mejor Intérprete Femenina de Ficción, reconocimiento que se suma a otros logros por su activismo en defensa de los derechos LGTBIQ+. Además, ha publicado los libros Mi último regalo y Efecto Mariposa, así como el disco A los hombres que he tenido que olvidar.

Andrea Compton, por su parte, es creadora de contenido, actriz y youtuber. Se dio a conocer gracias a su estilo fresco y su humor, conquistando a los seguidores de la cultura pop a través de sus vídeos sobre cine y series. También ha trabajado como actriz y participado en distintos proyectos vinculados al entretenimiento.

Rocío Carrasco y Anabel Dueñas

Rocío Carrasco, hija de Rocío Jurado y Pedro Carrasco, ha consolidado su presencia en televisión como colaboradora y presentadora. Recientemente participó en Bake Off: famosos al horno y ha lanzado su propia línea de cosmética, ampliando así sus proyectos profesionales.

Anabel Dueñas, cantante y artista, saltó a la fama en OT 2008 y posteriormente formó parte del grupo Supersingles. Su vínculo con Rocío Carrasco la llevó a protagonizar los musicales en los que interpretaba a Rocío Jurado, un papel que consolidó su talento sobre los escenarios.

NIA y J Kbello

Nia Correia es cantante y actriz, conocida tras proclamarse ganadora de Operación Triunfo 2020. Su carrera artística comenzó antes en los musicales, formando parte del elenco de El Rey León en Madrid. Desde entonces ha publicado el disco Palosanto y ha participado en diversos talents, mostrando su versatilidad.

Jesús Cabello, artísticamente J Kbello, inició su trayectoria como bailarín de danza urbana, aunque pronto descubrió su pasión por el canto. Fue finalista en Cover Night y en 2025 se presentó al Benidorm Fest con el tema V.I.P., con el que logró un destacado tercer puesto.

Aldo Comas y José Lamuño

Aldo Comas es un artista multidisciplinar con un perfil único: pintor, músico, empresario, director de cine, productor, DJ e incluso instructor de paracaidismo. Entre sus últimos proyectos destacan el single Kamikaze, junto a La Bien Querida y Delafé, y su exposición artística Langostas y guitarras.

José Lamuño, actor, modelo e influencer, compaginó sus inicios en el deporte profesional —fue miembro de la selección española de voleibol— con estudios de fisioterapia, antes de dedicarse de lleno a la interpretación. Ha participado en numerosas series y películas, como Servir y proteger, Cómo sobrevivir a una despedida, Benidorm mon amour, La sangre fría o El desconcierto.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio