La 1 de TVE ya ha decidico cómo cubrir el hueco que Futuro Imperfecto ha dejado vacante tras anunciar el parón temporal de Andreu Buenafuente por prescripción médica. La cadena pública ha anunciado el estreno inminente de Dra. Fabiola Jones, su nueva docuserie sobre la vida salvaje en África, que llegará a su programación en prime time este próximo jueves 4 de diciembre tras la emisión diaria de La Revuelta

Lo cierto es que la llegada de Dra. Fabiola Jones es una decisión coherente al tener en cuenta el espíritu de Futuro Imperfecto. Aunque la cadena pública haya emitido un refrito con sus mejores momentos este jueves, lo cierto es que la actualidad está muy ligada al formato de humor, siendo un elemento esencial en su idiosincrasia de gran parte de sus gags y secciones.  

De esta forma, hasta el regreso del cómico catalán tras su parón profesional, La 1 de TVE intentará retener el liderazgo conviritiendo este factual producido por Warner Bros. ITVP (First Dates) en el nuevo rival de, por ejemplo, las galas de Gran Hermano 20 en Telecinco y los nuevos capítulos de La Encrucijada en Antena 3, entre otras apuestas de las cadenas generalistas. 

Dra. Fabiola Jones ofrecerá una mirada única a la vida en la sabana africana. Un nuevo formato, que combina información y entretenimiento, de la mano de la joven mujer veterinaria española afincada en África, Fabiola Quesada.

Con una perspectiva única y con una voz femenina al frente, la serie recorrerá la sabana africana y otros enclaves del continente para mostrar su día a día. Desde rinocerontes, leones, búfalos y elefantes hasta cebras, antílopes y guepardos, Dra. Fabiola Jones mostrará la intervención sobre algunas de las especies más emblemáticas del continente. Con base en Sudáfrica y localizaciones en Namibia, el programa abordará algunas de las amenazas más graves para la biodiversidad, poniendo el foco en el frágil equilibrio de los ecosistemas y en los conflictos que surgen cuando este se rompe: desde enfermedades zoonóticas hasta tensiones entre la fauna salvaje y los humanos.

Un espacio que sumergirá a la audiencia en impactantes operaciones quirúrgicas en plena sabana, el tenso “descornado” del animal más amenazado para evitar su caza, arriesgadas capturas con dardos anestésicos, patrullajes contra furtivos, delicados rescates, rigurosos chequeos médicos y proyectos de recuperación en refugios y santuarios. Además, mostrará el contacto diario con las comunidades locales y la vida nocturna en entornos salvajes.

El parón de Andreu Buenafuente, que dará las campanadas en RTVE

La semana pasado, RTVE y El Terrat (The Mediapro Studio), la productora del programa, sorprendió con un comunicado de prensa en el que anunciaron que Andreu Buenafuente se ha visto obligado a hacer un parón por "motivos de exceso de carga laboral y por prescripción médica". 

"Se ve obligado a hacer un parón temporal en su agenda profesional para descansar y recuperarse", asegura la nota de prensa publicada por RTVE en su cuenta de Instagram, añadiendo una declaración del propio Buenafuente: "Tengo que parar un poco para recuperarme y volver con la energía que se merece todo lo que hago. Gracias por la comprensión, el apoyo y el cariño". 

Este parón por prescripción médica de Andreu Buenfuente también afecta a la producción de Futuro Imperfecto, ya que, según ha podido confirmar ElPlural.com tras consultar fuentes de RTVE, las grabaciones del formato también se detienen temporalmente, desconociéndose qué ocurrirá en la noche de los jueves, franja que ocupa en la parrilla de La 1 de TVE, a partir de la próxima semana. 

Eso sí, el parón profesional de Andreu Buenafuente por prescripción médica no afectará a los planes de RTVE para las Campanadas 2025-2026. El cómico se mantendrá como el presentador de la retransmisión especial de la cadena pública desde la Puerta del Sol junto a Sivlia Abril, tal y como la corporación anunció oficialmente hace unos días. 

ElPlural.com pudo confirmar por fuentes de RTVE que ambos cómicos acompañarán a los espectadores de los canales del ente en los últimos momentos del 2025 y en los primeros del 2026, a pesar de la paralización temporal de las grabaciones de Futuro Imperfecto, el programa de La 1 de TVE que se ha convertido en líder en las noches de los jueves.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio