La última comparecencia del Presidente de RTVE en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación en el Senado. Además de la ratificación de la postura de España sobre su participación en Eurovisión y el zasca al PP por Telemadrid con mención a Mariló Montero, José Pablo López ha anunciado el fichaje de dos rostros muy conocidos de la televisión y el cine para su programación cultural, científica y social que prepara para el próximo año 2026. 

El primer fichaje de RTVE es el de Iñaki Gabilondo. El mítico y reputado periodista y locutor será el conductor de La gran aventura de la Lengua Española, formato sobre la historia de nuestra lengua, que contará con el apoyo de la Real Academia Española. "Vamos a estrenar un proyecto histórico de gran relevancia, que le recomiendo a sus señorías", aseguró López. 

"Se trata un recorrido divulgativo único por la historia del español. Ha participado tanto el Instituto Cervantes como también la Real Academia Española", comentó el presidente de RTVE, antes de anunciar que también producirán Cervantes por el Mundo, formato del que se desconoce la persona que lo presentará: "Una serie de viajes que mostrarán cómo la presencia cultural española en distintos países dinamizan la vida de nuestras comunidades en el exterior".

El máximo dirigente de la radiotelevisión estatal desveló que el 2026 contará con la undécima temporada de Órbita Laika, que comenzará a grabarse en breve; el estreno de Generación Cannabis, que se presentó en la última edición del FesTVal de Vitoria-Gasteiz; y un nuevo espacio de divulgación con el comunicador científico Pere Estupinyà: "Su foco prinicipal será el científico".

La segunda incorporación para la programación cultural de RTVE en 2026 será el de Alba Flores. La actriz, que recientemente ha estrenado como directora con Flores para Antonio (Movistar Plus+), será la conductora de un nuevo formato sobre la historia de España: "Vamos a profundizar en episodios clave de nuestra historia reciente como el exilio", comentó José Pablo López. 

En sus últimos segundo de intervención, López también hizo referencia al estreno de Aria. Locos por la ópera, el nuevo talent musical presentado por Ruth Lorenzo y Juanjo Bona, que se emitirá durante las fechas navideñas en La 1 de TVE. "Un formato que ya se ha estrenado en Países Bajos y que va a tener cuatro especiales", afirmó el presidente de la Corporación, no pudiendo hacer más referencia a los espacios culturales y divulgativos que RTVE prepara para el próximo año. 

Este programa mostrará el riguroso proceso para convertirse en cantante de ópera a través de una competición en la que participará 10 jovenes talentos de la música lírica. Producido por Gestmusic (Operación Triunfo, Tu Cara Me Suena), ofrecerá actuaciones solistas y grupales de las arias más conocidas y se dirige a un público amplio: desde amantes de la ópera hasta aquellos que se acercan por primera vez al género lírico.

Además, tendrá un enfoque didáctico y fresco: el público descubrirá las historias que hay detrás de las grandes arias con la ayuda del actor, pianista y creador de contenido Mario Marzo, que realizará una personal introducción de cada obra. También participarán destacados cantantes españoles ajenos al universo operístico, que interpretarán piezas muy populares adaptadas a la lírica.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio