Andreu Buenafuente paraliza su agenda profesional. Después de la emisión de la última entrega de Futuro Imperfecto, RTVE y El Terrat (The Mediapro Studio), productora del programa, han emitido este viernes un comunicado de prensa en el que anuncian que el cómico catalán se ha visto obligado a hacer un parón por "motivos de exceso de carga laboral y por prescripción médica".
"Se ve obligado a hacer un parón temporal en su agenda profesional para descansar y recuperarse", asegura la nota de prensa publicada por RTVE en su cuenta de Instagram, añadiendo una declaración del propio Buenafuente: "Tengo que parar un poco para recuperarme y volver con la energía que se merece todo lo que hago. Gracias por la comprensión, el apoyo y el cariño".
Este parón por prescripción médica de Andreu Buenfuente también afectará a la producción de Futuro Imperfecto, ya que, según ha podido confirmar ElPlural.com tras consultar fuentes de RTVE, las grabaciones del formato también se detienen temporalmente, desconociéndose qué ocurrirá en la noche de los jueves, franja que ocupa en la parrilla de La 1 de TVE, a partir de la próxima semana.
El también parón temporal de la producción de Futuro Imperfecto se produce en un momento en el que el espacio se ha convertido en líder del prime time de los jueves, imponiéndose a las galas de Gran Hermano 20 en Telecinco y a la serie Encrucijada en Antena 3. Este pasado jueves, el formato, que contó con Petite Lorena como invitada, logró un 14,3% de cuota de pantalla, superando el millón de espectadores de media (1.056.000).
Futuro Imperfecto no es el único proyecto que Andreu Buenafuente paraliza temporalmente hasta que se recupere. Cabe recordar que el cómico también está frente de Nadie Sabe Nada, su programa con Berto Romero con Cadena SER.
No afectará a las Campanadas de RTVE
Este parón profesional del cómico por prescripción médica no alterará a los planes de RTVE para las Campanadas 2025-2026 de RTVE, ya que no afectará al papel de Andreu Buenafuente como presentador de esta retransmisión junto a Silvia Abril desde la Puerta del Sol de Madrid.
De esta manera, después del éxito que tuvieron David Broncano y LaLaChus, la cadena pública confía en la pareja de cómicos para acompañar a sus espectadores en las 12 uvas después de los buenos resultados de audiencias que tiene Futuro Imperfecto en el prime time de La 1
La decisión de RTVE también supone un guiño al público de Catalunya, ya que Silvia Abril es uno de los rostros visibiles de La 2 Cat, el nuevo canal en catalán de la corporación pública, que se lanzó el pasado mes de octubre. Además de ser la colaboradora de Futuro Imperfecto, la actriz y cómica también es la conductora de La recepta perduda, espacio que las recetas e historias personales permiten conocer el contexto histórico y cultural que rodea la riqueza y diversidad de las tradiciones culinarias catalanas, mostrando cómo la comida nos une y enriquece mutuamente. Todo ello con el sello personal de Abril, que con su carisma acompaña cada plato y cada relato en este programa que ya lleva cinco temporada de antena.
No es la primera vez que se enfrentarán en tándem a una retransmisión especial de tales características. Cabe recordar que ambos presentaron las ediciones de 2018 y 2019 de los Premios Goya, logrando uno de los mejores datos de share de los últimos años (26,2% y 26,1%). Además, Buenafuente también presentó en solitario las galas de estos galardones en los años 2009 y 2010, logrando un 26,4% y un 25,4%).
Buenafuente y Abril se enfrentará en RTVE a las duplas formadas, respectivamente, por Alberto Chicote y Cristina Pedroche en Atresmedia (Antena 3 y laSexta) y por Sandra Barneda y Xuso Jones en Mediaset (Telecinco y Cuatro).
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover