El pasado miércoles, 12 de noviembre, La 1 de Televisión Española (TVE) daba la bienvenida a su programación a Hasta el fin del mundo. El concurso protagonizó un buen debut, liderando además en prime time, pero sí que recibió una queja generalizada en redes sociales: una duración excesivamente larga, acabando a más de las 02:00 horas. Por ello, de cara a la segunda entrega, la televisión pública ha escuchada a la audiencia y ha recortado la emisión.
En su estreno, el programa finalizó en torno a las 02:15 horas, después de más de tres horas de emisión. Ante el aluvión de críticas recibido por el tardío final, TVE ha decidido recortar el segundo programa, lo que lo reducirá, seguramente, en 45 minutos. Así, se emitirá entre las 23:00 horas, tras La Revuelta de Broncano, y las 01:30 horas. Aunque seguirá acabando de madrugada, solo se emitirá una etapa y no dos como en la primera entrega.
Franja nocturna de La 1 para el miércoles 19 de noviembre:
- 21:45 horas - La Revuelta
- 23:00 horas - Hasta el fin del mundo
- 01:30 horas - Más allá del fin del mundo
- 02:00 horas - La noche en 24h
Hasta el fin del mundo, la aventura presentada por Paula Vázquez debutaba como líder con un 14,3% de la audiencia, o lo que es lo mismo, una media de 812.000 espectadores y más de 3,4 millones de usuarios únicos. El nuevo concurso lograba imponerse a El 1%, en Antena 3, que promediaba un 12,3% de share y 807.000 televidentes.
Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 23:37 a 1:05h):
- Hasta el fin del mundo: 14,2% y 931.000
- El 1%: 12,3% y 807.000
Además, fue líder en ambos sexos y en todas las franjas de edad de 13 a 64 años: 13-24 (16,6%), 25-44 (19,5%) y 45-64 (16,1%).
Así es Hasta el fin del mundo
Paula Vázquez es la encargada de conducir esta adaptación española del exitoso formato de la BBC Race Across The World, que ya se ha emitido en ocho países del globo. Seis parejas de famosos recorrerán América Latina sin ningún tipo de ayuda. No podrán coger aviones ni recurrir a sus teléfonos móviles, haciendo de la experiencia toda una aventura caracterizada marcada por la presión.
Los doce participantes deberán llegar a un checkpoint en cada una de las entregas y allí firmarán un libro de viajes que registrará su llegada al destino. Esta llegada es la que marcará el orden de salida de la siguiente etapa. Por ello, las decisiones que tomen a lo largo de la etapa serán fundamentales: qué transporte utilizar, dónde dormir y cómo administrar los recursos. En el caso de que se queden sin fondos, podrán ganar dinero extra a cambio de trabajar.
En esta primera edición, los concursantes son Yolanda Ramos y su sobrina Ainoa Olivares Ramos; Alba Carrillo y Cristina Cifuentes; Jedet y Andrea Compton; Rocío Carrasco y Anabel Dueñas; NIA y J Kbello; y Aldo Comas y José Lamuño.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover