Malas Lenguas se ha convertido en un programa clave en la programación de los canales principales de RTVE. Este pasado martes, el programa presentado por Jesús Cintora firmó, respectivamente, un 5,5% de cuota de pantalla y 384.000 telespectadores de media en La 2 y, posteriormente, un 9,1% y 679.000 en su franja de emisión en La 1 de TVE

En lo que se refiere a su emisión en La 2 de TVE, el formato logró su tercer mejor resutlado de la temporada, superando en un 95% la media diaria que hizo la cadena este pasado martes. También obtuvo 1.328.0000 espectadores únicos y fue la segunda opción más vista de su franja en hombres (7,5%), solo por detrás de La 1 (8.7%), que emitía sus series diarias. 

Respecto al tramo que emite en La 1 de TVE, el programa de La Osa y Big Bang Media superó a laSexta (5.7%), Cuatro (5.1%) y La 2 (2.1%), acumulando un total de 1.791.000 espectadores únicos y mostrándose muy fuerte en territorios autonómicos como Navarra (16,2%), Murcia (14%), Madrid (12,6%), Castilla y León (12,5%), Castilla la Mancha (12,1%), Aragón (11,8%) y Euskai (11,1%).

En lo que llevabamos de semana, Malas Lengua promedia un 9,9% de cuota de pantalla y 732.000 espectadores de media en La 1 de TVE y 5,7% y 395.000 televidentes de media en su franja de emisión en La 2 de TVE, cadena en la que es uno de los programas más vistos junto a las entregas diarias de Saber y Ganar y Cifras y Letras.

Cabe recordar que, con la reestructuración del horario vespertino de TVE realizada este pasado 15 de septiembre; Malas Lenguas ha pasado a emitirse de corrido, pero en dos ventanas diferentes. Por un lado, de 17:30 horas a 19:30 horas en La 2 y, por otro, de 19:30 horas a 20:30 horas en La 1.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio