Castilla y León se encuentra atravesando una de las mayores emergencias forestales de su historia después de que multitud de incendios arrasen distintos puntos de su geografía desde hace 20 días. Mientra la tierra comenzaba a arder, el presidente de la Junta, Mañueco, y su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, estaban desaparecidos. Con la reaparición del titular del Ejecutivo regional, se sumaba a la narrativa de Génova, que ha insistido en pedir más y más medios. Así, Silvia Intxaurrondo ha aportado la cronología clave de la gestión de Mañueco en los incendios de Castilla y León.

La Hora de La 1 recapitulaba a los espectadores la gestión del Gobierno de Castilla y León durante la crisis de incendios en el día que Mañueco comparecía en el Pleno extraordinario de las Cortes de Castilla y León. Antes de dar paso al vídeo, Intxaurrondo recordaba las críticas que ha recibido Mañueco, entre las que se encuentran la "tardanza en reaccionar" o la "falta de previsión y coordinación".

El vídeo ofrecido recordaba que el pasado 8 de agosto comenzaban a surgir las primeras llamas de los incendios en nivel 2, de alto riesgo con peligro para la población. "Desde esos primeros incendios hubo recursos del estado", decía el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska Gómez, este jueves en su comparecencia en el Senado, tal y como mostraba el vídeo. 

Ese mismo fin de semana ya ardían, sin control, algunas zonas de la región, como Las Médulas, y se producían los primeros desalojos. Días más tarde, el lunes 11 de agostro, el ministro de Transportes, Óscar Puente, señalaba que el presidente de la Junta y su consejero de Medio Ambiente se encontraban de vacaciones. Tal y como recordaba el vídeo, Mañueco regresó esa misma noche, pero Juan Carlos Suárez-Quiñones aún se encuentra desaparecido de la esfera pública. 

No obstante, sí que se le ha visto una sola vez: al tercer día del comienzo del fuego en León que arrasó el patrimonio de la humanidad de Las Médulas. En ese momento, Quiñones entonó una desafortunada frase que queda en la hemeroteca: “Tenemos la mala costumbre de comer”.

"Todos nos puede pillar en un determinado momento un fuego en un determinado sitio", declaraba Mañueco en su reaparición. Ese mismo día, el Gobierno solicitaba ayuda a la Unión Europea, pero, dos días después, "Fejióo pide lo ya pedido". "En Castilla y León, Galicia y Extremadura el tono es diferente. Mañueco recalca que los medios son suficientes y los que nos piden los técnicos", prosigue el vídeo.

24 horas después, se produce la visita de Feijóo a León. "Ese viernes, entre las nueve y las once, las comunidades solicitan por carta una ingente cantidad de medios, cambiando sus discursos", recordaba el vídeo, explicando que el Gobierno lo desmiente y apunta a una estrategia de Génova. 

La polémica termina "salpicando" a Mañueco ya que "mientras Castilla y León pide más recursos, no utiliza todos los que tiene a su disposición". Para terminar, el programa recordaba que la falta de inversión en prevención y mejora de sus condiciones laborales es el gran reproche que le hacen al Gobierno autonómico los trabajadores que han estado al frente en los incendios. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio