RTVE refuerza su apuesta por el entretenimiento familiar con el estreno de Cuánto, cuánto, cuánto, un nuevo formato que llega este sábado 11 de octubre al prime time de La 1 (22:35 horas) y RTVE Play. El programa, presentado por Eva Soriano junto a Aníbal Gómez, gira en torno al arte de medir y promete una mezcla de humor, competición y divulgación científica. A través de pruebas, entrevistas, humor y divulgación científica, esta producción busca convertirse en una de las grandes citas televisivas de la temporada.

Concebido como uno de los grandes acontecimientos televisivos del nuevo curso, Cuánto, cuánto, cuánto rinde homenaje a los grandes shows de la historia de la televisión, combinando humor, rigor y participación. En cada entrega, los invitados se enfrentarán a originales retos de medición, tanto dentro como fuera del plató, con la implicación del público en directo y desde casa.

La medición es el hilo conductor de esta propuesta que mezcla competición, espectáculo y humor con una cuidada puesta en escena. Cada programa contará con invitados famosos que se enfrentarán a una serie de retos donde tendrán que calcular, adivinar o estimar magnitudes de todo tipo, desde distancias y pesos hasta curiosas unidades del día a día. Todo ello, bajo el tono humorístico característico de sus presentadores y con la participación activa del público en plató y desde casa.

El estreno contará con tres rostros muy conocidos del panorama humorístico español: Toni Acosta, Joaquín Reyes y Jorge Ponce. Ellos serán los encargados de poner a prueba su intuición y sus conocimientos enfrentándose a los peculiares retos de medición ideados por el equipo del programa. En cada caso, los concursantes estarán “hermanados” con una persona del público, elegida por sorteo. Uno de esos espectadores podrá llevarse un premio de 10.000 euros si su padrino o madrina se alza con la victoria.

Además, Cuánto, cuánto, cuánto incluirá conexiones exteriores con la cómica Laura del Val, que en esta primera entrega se desplazará hasta Frías (Burgos) para retar a los habitantes del pueblo a medir distintos objetos y fenómenos cotidianos. De esta manera, el formato amplía su alcance más allá del plató, conectando con localidades de toda España y reforzando su carácter participativo.

Espectáculo en un plató de última generación

El programa se graba en un impresionante plató de 1.600 metros cuadrados, con capacidad para más de 180 personas y equipado con 18 cámaras. Se trata de un espacio de última generación que combina tecnología y entretenimiento, diseñado para ofrecer un espectáculo visual y garantizar la precisión de cada medición. La exactitud de las pruebas está supervisada por un equipo de metrólogos encabezado por Yolanda Vega, doctora en Física, y Oliver Sánchez, profesional con casi tres décadas de experiencia en el campo de la metrología. Desde su propio laboratorio en plató, ambos expertos aseguran el rigor científico de cada desafío.

El programa incorpora también a Cuantino Metrino, una mascota pensada para conectar con el público infantil y acercarles el mundo de la medición de una manera divertida y educativa. Con este personaje, Cuánto, cuánto, cuánto pretende convertirse en un formato transversal, capaz de atraer tanto a los adultos como a los más pequeños de la casa.

Una gran producción para toda la familia

Coproducido por RTVE, Encofrados Encofrasa y El Terrat (THE MEDIAPRO STUDIO), el programa está concebido como un espacio familiar y participativo, que combina divulgación, humor y espectáculo con una realización de alto nivel técnico. Con esta apuesta, La 1 refuerza su estrategia de ofrecer entretenimiento de calidad en el horario estelar de los fines de semana, apostando por contenidos propios y originales frente a la competencia.

Eva Soriano, que vuelve al prime time de la cadena pública tras presentar La Noche D, suma este nuevo reto a su destacada trayectoria televisiva, que compagina con el morning show Cuerpos especiales en Europa FM. A su lado, Aníbal Gómez —miembro del dúo musical Ojete Calor y referente del humor televisivo desde Muchachada Nui o Retorno a Lilifor— aporta su sello personal y su particular sentido del absurdo.

Cuánto, cuánto, cuánto nace con la vocación de ofrecer una experiencia televisiva distinta, donde la precisión se mezcla con la risa, la curiosidad y la sorpresa. Un formato que demuestra que medir puede ser mucho más que una cuestión de números: una oportunidad para disfrutar, aprender y pasarlo bien en familia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover