A pesar de que el rostro de Michael J. Fox es uno de esos que podemos decir que conocemos de toda la vida, lo cierto es que hubo un tiempo en que su cara a nadie le resultaba familiar. Y es que aunque ya lleva mucho tiempo trabajando como actor, lo cierto es que durante sus primeros pinitos en Hollywood no lo pasó demasiado bien, tal y como ha revelado recientemente en una entrevista.
Y es que en una entrevista concedida por el actor que saltó a la fama por interpretar a Marty McFly en 'Regreso al Futuro' ha revelado en una entrevista a Entertaiment Weekly cómo era su vida como un joven actor canadiense recién llegado a Hollywood con motivo del 40 aniversario de la película y por la publicación de su libro 'Future boy',
Michael J. Fox revela sus duros inicios antes de 'Regreso al futuro'
“Era un actor, estaba acostumbrado a que me trataran como basura, a que me llamaran bajito o inútil. Es algo que pasamos todos”, aseguró el actor cuyo primer gran título como intérprete fue la serie 'Enredos de familia', en la que participó de 1982 a 1989.
Fue en ese tiempo cuando, de sorpresa, recibió una llamada para reunirse con Robert Zemeckis y Steven Spielberg, quienes buscaban un nuevo protagonista para 'Regreso al futuro' tras seis semanas de rodaje con otro actor. Fox ya había recibido anteriormente la propuesta pero a causa de que se encontraba rodando 'Enredos de familia', tuvo que declinar la propuesta.
Por este motivo, la película de Robert Zemeckis comenzó a rodarse con otro actor, Eric Stoltz. Sin embargo, a las seis semanas de rodaje, con casi toda la película terminada, decidieron despedirle porque su trabajo no terminaba de convencer a los productores.
"Eric tenía tanta intensidad. Vio drama en las cosas. Él no era realmente un cómico, y ellos necesitaban un cómico", explicó Lea Thompson, que interpretó a la madre de Marty McFly en la cinta, en una entrevista incluida en el libro “We Don’t Need Roads: The Making of the Back to the Future Trilogy” de Caseen Gaines.
Con esta nueva oportunidad que le brindaron, Fox solo se centró en trabajar, desconociendo totalmente los problemas que había tenido la producción antes de su llegada al set. “Te metes en la situación con todas tus cartas sobre la mesa y haces tu jugada”, remarcó el actor, que además explicó que en aquella época que un actor televisivo hiciera cine se veía extraño. "En aquella época no se podían hacer ambas cosas. Había una línea muy marcada. Pero hice mi trabajo", contó.
El mayor desafío de Michael J. Fox: afrontar su parkinson
Con su papel de Marty McFly en 'Regreso al Futuro', al que interpretó en dos películas más, parecía que el futuro le sonreía. Sin embargo, la vida de daría una sorpresa inesperada en forma de enfermedad.
Así, cuando Fox se encontraba rodando Doc Hollywood en 1990, comenzó a notar que uno de sus dedos comenzaba a temblar sin motivo. Se trataba de uno de los síntomas del párkinson que se le diagnosticaría un año después, con tan solo 29 años, aunque no hizo pública su enfermedad hasta 1998, cuando los síntomas de la misma se hacían más evidentes.
Desde entonces su presencia como actor ha ido reduciéndose para centrarse en el cuidado, aunque no ha desaparecido del todo ya que desde entonces su carrera se ha centrado en el activismo; de hecho, ha creado la la Michael J. Fox Foundation, una organización dedicada exclusivamente a la investigación del Parkinson, y que es una de las más importantes del mundo en su campo.
No ha sido un camino fácil para él ya que el actor ha confesado que se ha roto huesos y que su enfermedad es "una faena"; sin embargo, considera que es "un optimista incurable se encuentra con una enfermedad incurable, por lo que "para mí una enfermedad como el Parkinson ha sido un regalo", dijo el actor en una entrevista en el programa ‘BBC Breakfast’ realizado en febrero de 2024.