Nacho Duato se convertía en uno de los invitados del Late Xou de Marc Giró este martes, 11 de noviembre. El bailarín, nacido en Valencia, opinaba sobre Carlos Mazón, quien comparecía en la comisión de investigación de la DANA en Les Corts, y se mostraba muy tajante con él y su gestión.

"¿Cómo estás viviendo los últimos acontecimientos en Valencia? Tú naciste un año de riada", le preguntaba el presentador. "Yo nací en 1957, en el año de la riada. Ahora está precioso el Turia, ¿no? Querían hacer una autopista, imagínate", le respondía el invitado.

Entonces, Duato, que siempre se ha mostrado una figura muy crítica con el poder político, hasta el punto de ser vetado en más de una ocasión en Madrid por sus azotes al Ejecutivo de Ayuso, sentenciaba a Carlos Mazón: "Pues como lo está viviendo todo el mundo. Con asombro. Cómo este señor tiene esa caradura de seguir en el puesto, ha dimitido de esa forma. Yo creo que está mal de la cabeza, habría que internarlo en un manicomio".

El bailarín subrayaba la "poca empatía" y "caradura" del ya expresident de la Generalitat: "A mí me descubren tanta mentira y yo me meto debajo de la mesa y no salgo en mi vida, me voy del país", decía. Además, señalaba que el elevado número de fallecidos que perdieron la vida en el temporal siempre le acompañará: "Cuando se te muere una persona la llevas dentro, con cariño, pero cuando se te mueren 229, la mayoría por su culpa, las llevas dentro pero se te revuelven. Eso no se le va a olvidar en la vida, le van a acompañar durante toda su vida".

Mazón vuelve a descargarse de toda responsabilidad

Tras haberlo solicitado él mismo, Carlos Mazón comparecía este martes en la comisión de investigación en Les Corts. El ya expresident volvía a echar balones fuera, culpando a los actores estatales, y volvía a defender su postura desde aquel 29 de octubre de 2024: "No he dejado de dar explicaciones en todo momento. He asumido tal nivel de responsabilidad política que he terminado renunciando al cargo de presidente de la Generalitat. Nadie asume responsabilidades ni explicaciones del Gobierno de España, nadie dice con quién ni dónde comió; el único que da explicaciones, responsabilidades, remodela su Gobierno he sido yo. ¿Qué más nivel de comparación quieren hacer?".

Así, el popular defendió que su equipo ha estado “en primera línea, asumiendo el dolor, el desgaste, la gestión y las responsabilidades”, mientras que Moncloa estaba “de lado”: “Pudo haber errores y he asumido la responsabilidad política más alta, y vienen aquí a decirme todo lo que me están diciendo. He soportado bulos, mentiras, ataques personales, campañas de toda índole. Pero aquí estoy, dando la cara. Estoy aquí". "Déjense de bulos y hacer una política lamentable con las responsabilidades políticas que se han asumido, pero sólo uno; el resto siguen en silencio", lanzaba.

Y es que, una vez más, el valenciano ha vuelto a culpar a los organismos estatales, tales como la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o el propio Gobierno central. Mazón respaldaba que nadie le pidió "permiso para refrendar ni refutar cualquier decisión" del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). Si el mensaje de alerta a la población no llegó a tiempo "no fue porque alguien lo parara o bloqueara", ni "mucho menos" porque la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas -investigada judicialmente-, estuviera esperando "una autorización que ni pidió ni necesitaba".

 "Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia dirigida por mandos operativos con más de 30 años de experiencia puede depender de si yo realizaba llamadas en mi despacho, desde un restaurante, desde la calle o desde la India", aseguraba al ser preguntado por la comida de casi cuatro horas que mantuvo en El Ventorro.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover