El programa de la tarde, conducido por Jesús Cintora, lleva algunas semanas dejando llamativos datos de audiencias que lo llevan a haber batido, recientemente, en repetidas ocasiones su récord de espectadores. De hecho, en la jornada del 28 de julio, obtuvo su mejor dato histórico en La 2 con un 6.8% de share y 475.000 personas atendiendo a este espacio televisivo de media, a las que se sumaron hasta un millón y medio que, en algún momento, sintonizaron el canal mientras Malas Lenguas se encontraba en emisión.

Días de continuas mejoras en este programa que forma parte de la parrilla de RTVE en las tardes; sin embargo, las propuestas televisivas dedicadas al ámbito social y político siguen siendo referentes durante las mañanas. Así, comenzando por orden de emisión, La hora de la 1, que pronto dirá adiós a su presentador Marc Sala que pasa a los informativos del fin de semana en septiembre, se mantuvo como indiscutible líder otro día más al hacerse con un estupendo 19.9% de share, 372.000 espectadores de media y duplica la media de La 1 en el día. Un espacio que, a pesar de ser madrugador, contó además con más de un millón de espectadores únicos y superó el 31% de fidelidad.

Se pasan el testigo cada mañana, pues, justo al terminar La hora de la 1, Marc Sala y Silvia Intxaurrondo dan paso a Mañaneros 360, que, igualmente, a diario, cosecha grandes resultados de audiencia. siguiendo la senda del primero para posicionarse como líder de su franja. 12.6% de cuota de pantalla y contando con 398.000 espectadores de media. No solo eso, sino que supera más de dos millones de personas se conectaron en algún momento al espacio conducido por Javier Ruiz y Adela Gonzáez. Además, también alcanzó más de un 24% de plusvalías óptimas.

Más allá de las tertulias

El prime time estuvo dominado en la jornada del 28 de julio por Grand Prix. Soberbias cifras las obtenidas por este simpático concurso, que llegó al 11.5% de share, lo que se tradujo en 910.000 personas conectadas de media y más de un 13% de plusvalías. Además, uno de los números más destacables se obtuvo en los espectadores únicos, apartado en el que el programa se quedó muy cerca de alcanzar los tres millones.

Concursos y, también, telenovelas que encantan a los espectadores. La Promesa es otro de los espacios líderes de TVE en sus respectivas franjas, pues volvió a ser líder con con un 12.1% de cuota de pantalla y una media de 830.000 espectadores, con plusvalías del de más del 19%. Además, más de un millón de personas conectaron en algún momento con la serie, que registra una enorme fidelidad del 72.6%

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio